16 jul. 2025

Juez dio libertad a los coprocesados en caso de Lalo Gomes

29264475

Recusado. El juez Osmar Legal tomó la audiencia.

archivo

Los dos coprocesados en el caso de Eulalio Lalo Gomes, fueron beneficiados ayer con la libertad ambulatoria, tras la audiencia de imposición de medidas hecha ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, quien había sido recusado por la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del legislador, actualmente con prisión.

Respeto a Luis María Zubizarreta Zaputovich, de 84 años, tiene libertad ambulatoria y una caución real sobre un inmueble ubicado en Lambaré, de la firma Ancamar SA, por un monto total de G. 17.486.571.100.

Asimismo, sobre John Gerald Matthias Gaona, de 52 años, también tiene la misma medida, a más de una caución real sobre un inmueble ubicado en el Distrito de Recoleta, en Asunción, por la suma de G. 8.363.142.700.

Ambos tiene como condición la comparecencia obligatoria a todos los llamados del Juzgado, comparecencia mensual del 1 al 10 de cada mes para firmar la planilla correspondiente, a partir de setiembre.

También tienen la prohibición de cambiar de domicilio y de número telefónico, a más de no poder salir del país, o comunicarse con los demás coprocesados, con excepción de los dos, y presentar el certificado de condiciones de dominio de los inmuebles.

Ambos están procesados por presunto lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas o vinculadas con el narcotráfico, en la causa, según la calificación realizada por el juez de la causa.

Zubizarreta es presidente del Zeta Banco (anterior Finexpar), y Matthias es accionista de la citada entidad, quienes supuestamente habrían celebrado un contrato privado de compraventa de un inmueble con Alexandre Rodrigues Gomes.

Más contenido de esta sección
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.
La Comisión Conjunto de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos presentó su informe final en plenaria del Senado, ocasión en que uno de los sus miembros, el senador Colym Soroka, reparó sobre la falta de interés y nulo aporte de la Justicia y el Ministerio Público para desentrañar los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, quien falleció en un allanamiento a su domicilio en agosto de 2024.
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.
La senadora Lizarella Valiente afirmó que el aborto en el caso de la niña de 13 años fallecida tras dar a luz pudo haberse autorizado legalmente mediante una junta médica, como lo permite el Código Penal. Cuestionó la falta de acción oportuna y sostuvo que la bebé “tiene derecho a vivir” y que el Estado la protegerá.
El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó que Lezcano contaba supuestamente con informes sobre el narcotraficante Sebastián Marset y su banda y que la falta de acción permitió la fuga de uno de los más buscados por la DEA.