24 nov. 2025

Juez concede arresto domiciliario a Jorge Peirano Basso, imputado tras quiebra del Banco Alemán

El juez de Garantías, Raúl Florentín, concedió el arresto domiciliario para Jorge Peirano Basso, ex banquero uruguayo relacionado con el vaciamiento del Banco Alemán. La defensa ofreció una fianza real de USD 1 millón.

Jorge PEIRANO BASSO.jpg

Jorge Peirano Basso llegó a nuestro país el jueves tras su extradición de Uruguay.

Foto: Gentileza.

Jorge Peirano Basso, el ex banquero uruguayo extraditado a nuestro país, fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión por parte del juez Raúl Florentín, en el caso que enfrenta por lesión de confianza y otros delitos relacionados a la quiebra del Banco Alemán en el 2002.

El juez Florentín aceptó la fianza real de USD 1 millón propuesta por los abogados de Peirano como garantía de que se someterá a la Justicia, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En mayo del año pasado, su hermano José Peirano Basso también fue extraditado a Paraguay, después de una decisión de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay.

Lea más: Jorge Peirano ya está en Paraguay para enfrentar causas por fraudes millonarios

Jorge y José Peirano Basso formaban parte del Grupo Peirano, liderado por su padre fallecido, Jorge Peirano Facio, del que también eran integrantes sus hermanos Dante y Juan. El grupo era dueño del Banco de Montevideo, el Banco Alemán de Paraguay, el Banco Velox de Argentina, entre otros.

En nuestro país la familia hizo su arribo en 1989 cuando compró las acciones del Deutsche Bank, que pasó a denominarse Banco Alemán. También eran conocidos como dueños de la financiera Fondos de Inversiones Guaraní, de Velox Inversiones y otras empresas.

El Banco Alemán operó en nuestro país hasta el 2002, año en que se declaró en quiebra, mismo tiempo en que se produjo el quiebre del Banco de Montevideo, por el que fueron condenados miembros de la familia Peirano en Uruguay.

Le puede interesar: Fiscalía acusa y pide juicio oral para ex banquero José Peirano

La quiebra del Banco Alemán en Paraguay, en 2002, dejó sin fondos a conocidos políticos, funcionarios y empresarios vinculados al entonces Gobierno paraguayo.

Jorge Peirano Basso debe enfrentarse a la Justicia en Paraguay por los delitos de lesión de confianza, conducta indebida en situación de crisis y promoción fraudulenta de inversiones, por la suma de USD 12.900.000.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.