08 jul. 2025

Juez cita a defensa de Galeano para pruebas

23976230

Otra vez. El juez Gustavo Amarilla citó a las partes.

ARCHIVO

El juez de Crimen Organizado Gustavo Amarilla fijó para el próximo miércoles, a las 08:30, la audiencia donde estudiará las pruebas ofrecidas por la defensa del diputado y senador electo Erico Galeano, en las dos excepciones que promovió.

Los abogados Cristóbal Cáceres Frutos y Víctor Dante Gulino habían presentado las excepciones de incompetencia del juez, con lo que dicen que Amarilla no puede juzgar a Galeano; y de falta de acción, porque existe un impedimento legal para seguir, por los fueros del legislador.

El trámite de las excepciones se hace por escrito. Así, los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta pidieron al juez rechazar los pedidos de la defensa del procesado.

Sin embargo, como la defensa ofreció pruebas, el juez fijó la audiencia para estudiar las mismas.

Ofreció como pruebas la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral que le proclamó, el título habilitante y la captura de pantalla de las declaraciones de Óscar Salomón.

Además, pide librar oficio a la Cámara de Diputados para que informe desde cuándo Galeano es diputado. También al TSJE, para que envíe copia autenticada de la resolución que proclamó a los ganadores de las elecciones, y al Senado, para que informe si el procesado tiene o no fueros y si hay pedido de desafuero.

Más contenido de esta sección
La Nacion de Argentina recuerda una concesión del ex presidente Horacio Cartes para la firma ligada a García Furfaro, procesado por supuesto lavado con relación a la ruta K.
El proyecto del diputado Rubén Rubin que establecía los mecanismos y procedimientos para habilitar la Fase III de derribo de aeronaves fue rechazado y archivado. La objeción de la mayoría radicó en que la ley actual supuestamente ya plantea el “alteo” a los que ponen en peligro el espacio aéreo. La oposición considera que los Super Tucano de USD 105 millones en su conjunto actuarán de simples “espantapájaros”.
El senador opositor independiente Eduardo Nakayama señala que el Paraguay es uno de los países del mundo con mayor cantidad de pistas clandestinas. Sostuvo que sin esta ley no tiene sentido que los Super Tucano persigan las narcoavionetas.
El estudio del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, del diputado Raúl Benítez y otros opositores, fue postergado por 30 días, a pedido de la aplanadora cartista, que se rehusó a debatir la iniciativa que consta de 40 artículos, bajo la excusa de esperar la propuesta del Ejecutivo.
Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), indicó que esperan cerrar la licitación de unas 28.000 máquinas de votación, por casi USD 93 millones, a fin de este mes, siempre y cuando no se presente una nueva protesta.
La Cámara Baja aprobó debatir en la sesión de la próxima semana el cambio de horario para restablecer los dos husos horarios en nuestro país.