12 jul. 2025

Juez advierte a Hugo Javier que puede librar su orden de captura

25636645

Advertido. El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, en una audiencia.

archivo

Al resolver la audiencia preliminar para los 17 procesados por el caso de la Gobernación de Central, el juez José Agustín Delmás advirtió a varios procesados por supuesta lesión de confianza por un supuesto perjuicio de más de G. 18 mil millones, entre ellos, el ex gobernador Hugo Javier González Alegre.

Es que de los casi 50 acusados, en principio, por parte del Ministerio Público, fueron a preliminar solo 17, mientras que los demás, plantearon varios recursos, por lo que la diligencia tuvo que suspenderse con respecto a ellos.

El juez les advirtió de la obligación de asistir a la audiencia preliminar, bajo apercibimiento de revocarse las medidas cautelares y decretar la detención y orden de captura de los mismos a solo efecto del sometimiento y la asistencia a la presente audiencia preliminar.

Los advertidos son el ex gobernador Hugo Javier González, Javier Marcelo Rojas Giménez, Natalia Valenzuela Gómez, Fernando José Brítez Sánchez, Víctor José Emilio Basualdo, Juan Vicente Caballero Villalba, Diego Augusto Duarte López y Lila Angélica Duarte, viuda de Céspedes.

Además, están advertidos Aníbal Andrés Del Valle Cogliolo, Blas Vicente Oddone Céspedes, Gloria María Barrios Martínez y Cirilo Daniel Darmanas.

Además, la advertencia alcanza a los abogados sobre la posibilidad de ser sancionados en caso de persistir en entorpecer el proceso.

REBELDÍA. Por otro lado, el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, decretó la rebeldía y ordenó la captura de los procesados en la causa, Virgilio Acosta Sandoval, Juan Giménez Rolón y Benita Yegros.

Todos ellos también están procesados porque supuestamente conformaron un esquema delictivo que provocó un daño patrimonial a la Gobernación de G. 18.384 millones.

Los procesados no se presentaron a la audiencia preliminar fijada para esta semana, y tampoco justificaron su incomparecencia.

Ante esta situación, el magistrado decretó la rebeldía, con lo que se interrumpieron los plazos procesales con respecto a los tres procesados de la Gobernación de Central.

Si continúa en su plan de no asistir a su audiencia preliminar, el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, advierte al ex gobernador de Central que puede hacerlo comparecer con la policía.

Diez van a juicio y 7 con salidas En la causa, ya son diez las que van a afrontar juicio oral, mientras que otros siete tienen la suspensión condicional del procedimiento, con una donación para reparación del daño. Así, irán a juzgamiento público los acusados Carlos Giménez Insfrán, Luis Allende Araujo, Édgar Zaracho Quintana, José López Duarte, Tadeo Álvarez Cristaldo, Paulino Palacios Recalde, Hugo Cabrera Guerrero, Mónica Benítez Cáceres, Israel Espínola Ferreira y Luis Galarza Ovelar. Por otro lado, fueron favorecidos, con la salida alternativa al proceso, Juan Cáceres, Rodrigo Correa, Raúl Britos, Gustavo Villamayor Hermosa, Óscar Morel, Hugo Rojas Villagra y Ezequiel Bogado Barrios.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.