08 ago. 2025

Jubilados municipales exigen que imputados no ocupen cargos

30310248

En alerta. Los jubilados siguen firmes, desde hace un año, frente al local de la Caja Municipal.

GENTILEZA

Los jubilados de la Caja Municipal exigen a las autoridades acabar con la impunidad que reina en esta institución, mediante la complicidad de instituciones del Estado y de la Justicia Electoral, que permite que ex directivos imputados por desfalcos de los recursos del ente vuelvan a presentarse a las próximas elecciones para presidir el Consejo Directivo.

“¡Basta de impunidad! Hemos aportado toda una vida para poder disfrutar de una vejez digna y debido al esquema de corrupción de las instituciones que deberían velar por nosotros, estamos llegando a una situación de quiebre institucional en la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal”, exclaman los jubilados en un comunicado difundido ayer.

Indican en la nota que hace ya cinco años que la Justicia Electoral anuló las elecciones e inhabilitó a todos los que hoy se encuentran al frente de nuestra tan dañada institución. “Por medio de chicanas y situaciones extraordinarias los ministros y jueces electorales permitieron que estén completando, prácticamente, un periodo más”, se quejan los firmantes de la nota, que solicitan a las autoridades nacionales y a la Contraloría a tomar medidas para evitar los hechos irregulares que siguen rodeando a esta golpeada institución. “La Contraloría, en el 2018, presentó su informe a la Fiscalía de Delitos Económicos por G. 35.000 millones de desfalco que sigue durmiendo plácidamente en el cajón del fiscal Silvio Corbeta”, denuncian.

Entretanto, en setiembre de este año, una nueva auditoría evidenció G. 279.000 millones de daño patrimonial, la falsificación en la devolución de aportes de G. 18.000 millones y préstamos fantasmas por G. 50.000 millones.

“Queremos creer que el Gobierno, los ministros de la Justicia Electoral y la Fiscalía no son cómplices de la actual situación de la Caja Municipal, pero el llamado a silencio y la nula acción de parte de estas instituciones nos hace sospechar lo contrario”, reclaman los jubilados.

Los mismos vienen reclamando desde hace semanas el no cobro de los haberes de octubre y piden que la Municipalidad de Asunción pague la deuda que tiene con la Caja.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.