18 jul. 2025

Jubilados de IPS se manifiestan frente a la Corte por polémico fallo

Un grupo de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiesta este miércoles frente a la Corte Suprema de Justicia en contra del polémico fallo que se dictó en 2016 a favor de los haberes jubilatorios para marinos mercantes.

manifestacion jubilados corte.jpg

Los jubilados se manifiestan frente a la sede del Poder Judicial.

Foto: Raúl Ramírez.

La manifestación se realiza desde tempranas horas de este miércoles, donde un grupo de jubilados del IPS demostró su rechazo contra un polémico fallo de la Corte Suprema de Justicia, emitido en 2016, a favor de los trabajadores marítimos mercantes para el pago de la totalidad de sus haberes jubilatorios.

Los trabajadores jubilados llevaron carteles simbólicos e incluso un cajón fúnebre para demostrar su disconformidad sobre la medida, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los jubilados piden igualdad para todos los trabajadores y mostraron carteles con leyendas como “Corte maldita. Ladrones de los trabajadores” o la lista de los ministros que firmaron la resolución. En este caso fueron los ministros Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y Miriam Peña.

Lea más: IPS rechaza un fallo de la Corte que podría acelerar el vaciamiento de fondos jubilatorios

Por otra parte, IPS ya manifestó su postura en rechazo a la medida, debido a que se contrapone con el marco legal de la institución, que establece que ningún empleado puede cobrar montos que superen los 10 salarios mínimos. Según el salario mínimo actual, el monto rondaría los G. 22 millones.

Además, la resolución podría generar un desequilibrio de los fondos jubilatorios, según explicó el gerente de Prestaciones Económicas, Pedro Halley.

Más contenido de esta sección
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.