13 oct. 2025

Jubilados de IPS se manifiestan frente a la Corte por polémico fallo

Un grupo de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiesta este miércoles frente a la Corte Suprema de Justicia en contra del polémico fallo que se dictó en 2016 a favor de los haberes jubilatorios para marinos mercantes.

manifestacion jubilados corte.jpg

Los jubilados se manifiestan frente a la sede del Poder Judicial.

Foto: Raúl Ramírez.

La manifestación se realiza desde tempranas horas de este miércoles, donde un grupo de jubilados del IPS demostró su rechazo contra un polémico fallo de la Corte Suprema de Justicia, emitido en 2016, a favor de los trabajadores marítimos mercantes para el pago de la totalidad de sus haberes jubilatorios.

Los trabajadores jubilados llevaron carteles simbólicos e incluso un cajón fúnebre para demostrar su disconformidad sobre la medida, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los jubilados piden igualdad para todos los trabajadores y mostraron carteles con leyendas como “Corte maldita. Ladrones de los trabajadores” o la lista de los ministros que firmaron la resolución. En este caso fueron los ministros Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y Miriam Peña.

Lea más: IPS rechaza un fallo de la Corte que podría acelerar el vaciamiento de fondos jubilatorios

Por otra parte, IPS ya manifestó su postura en rechazo a la medida, debido a que se contrapone con el marco legal de la institución, que establece que ningún empleado puede cobrar montos que superen los 10 salarios mínimos. Según el salario mínimo actual, el monto rondaría los G. 22 millones.

Además, la resolución podría generar un desequilibrio de los fondos jubilatorios, según explicó el gerente de Prestaciones Económicas, Pedro Halley.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.