23 oct. 2025

Juanjo Corbalán y su cuarteto ganan concurso mundial de arpa

El arpista paraguayo Juanjo Corbalán y su cuarteto participaron en una competencia mundial del Dutch Harp Festival, en Países Bajos, Europa, donde obtuvieron el primer premio.

juanjo corbalán

Artistas paraguayos se detacan en Europa.

Foto: Gentileza.

El músico Juanjo Corbalán compitió con arpistas semifinalistas de Portugal, Canadá, Noruega, Francia y Alemania junto con Lara Barreto en saxo, Seba Ramírez en percusión y batería y Victor Álvarez en piano.

“Es una alegría inmensa haber compartido tanta música y entre tantos arpistas de todo el mundo con tan buenas propuestas musicales y de tan alto nivel y nos enorgullece haber logrado este mérito”, expresó el arpista paraguayo tras la premiación.

Guaraní Soul Sessions | JuanJo Corbalán - Mbokarusu

El cuarteto liderado por Juanjo Corbalán interpretó durante la competencia composiciones de su autoría como Bajo Presión, kyre’y Syry, Camino a Ñemby, así como también cancioons del folklore local como Cascada (Digno García), Pájaro Campana (Félix Pérez Cardozo) y Carreta Guype (José del Rosario Diarte).

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.