05 ago. 2025

Juan Villalba recusa a dos fiscalas

Por recusación a las fiscalas Fátima Villasboa y Susana González, se suspendió ayer la audiencia preliminar para Juan Villalba, el ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la ciudad de Asunción, acusado por presunta violencia familiar.

Lo que llamó la atención fue que estuvo en pleno pasillo del tercer piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, abrazado y con muestras de cariño con su esposa, quien sería la supuesta víctima de los hechos denunciados.

Villalba explicó que había recusado por falta de objetividad a las fiscalas Fátima Villasboa y Susana González, quienes lo acusaron y pidieron que afronte juicio oral y público.

La acusación del Ministerio Público sostiene que el mismo sometió a violencia física y sicológica a su esposa y su cuñada.

Además, los supuestos episodios de agresión le causaron heridas principalmente a su cónyuge.

Más contenido de esta sección
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por Patricia Raquel González Ricardo, quien fue condenada a 3 años y 6 meses de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en perjuicio de Diego Churín y Hernán Novick, cuando los dos eran jugadores del club Cerro Porteño.