06 nov. 2025

Juan Schmalko renuncia como gobernador de Itapúa

El gobernador del Departamento de Itapúa, Juan Schmalko, renunció a su cargo este lunes por motivos de salud.

gobernador de itapua.jpg

El gobernador de Itapúa Juan Alberto Schmalko.

Foto: Gentileza.

Juan Schmalko presentó en la mañana de este lunes su renuncia al cargo de gobernador del Departamento de Itapúa, alegando motivos de salud, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

El político colorado fue intervenido quirúrgicamente a causa de un tumor y aparentemente sufrió secuelas.

De acuerdo con las primeras informaciones, el jueves último se le practicó una evaluación general médica y conforme a esos resultados se le recomendó a la familia la renuncia del jefe departamental.

Nota relacionada: Gobernador de Itapúa es trasladado de urgencia a Asunción

Los miembros del gabinete de Juan Alberto Schmalko, electo para el periodo 2018-2023, también renunciaron a sus cargos.

Entre ellos, Ariel Ávila Schmalko, jefe de Gabinete; Osvaldo Núñez, asesor financiero; y José Luis González, secretario de Obras Públicas. Los responsables de las demás secretarías estarían poniendo sus cargos a disposición en los próximos días.

El concejal departamental Cristian Brunaga, del movimiento de Honor Colorado, sería elegido como nuevo gobernador por la Junta Departamental.

Le puede interesar: Gobernadores retrucan y afirman que rindieron cuentas de los fondos

Otros renunciantes son Nehemías Cuevas, secretario de Gestión de Riesgos, y Eduardo Rebruk, coordinador del Programa Ñemity, electos concejales municipales de Encarnación, encontrándose sus cargos vacantes.

El gobernador de Itapúa fue uno de los jefes departamentales que figuraban en la “lista negra” del informe de la Comisión Bicameral de Control de Recursos de la Ley de Emergencia Sanitaria por la pandemia.

Supuestamente, no rindió cuentas. Sin embargo, Juan Schmalko exhibió en su momento la constancia de recepción de la Contraloría General de la República y del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.