13 jul. 2025

Juan Pío Paiva pide perdón y cumple con disposición del Juzgado

El empresario Juan Pío Paiva publicó este viernes un pedido de perdón a las víctimas y familiares de la tragedia del supermercado Ycuá Bolaños, ocurrida en agosto del 2004. De esta forma cumple con la disposición del juez Carlos Hermosilla, quien le otorgó la libertad condicional.

sale de tacumbu.JPG

Momentos en que Juan Pío Paiva abandona el Penal de Tacumbú. Foto: Sergio Riveros.

Juan Pío Paiva se benefició con la libertad condicional concedida por el juez Carlos Hermosilla al cumplir las dos terceras partes de su condena y por los informes favorables de una sicóloga y de una asistente social.

El magistrado dispuso siete reglas de conducta para quien fuera el principal condenado por la tragedia del supermercado Ycuá Bolaños, donde perdieron la vida casi 400 personas y más de 500 quedaron heridas.

Una de las condiciones era la publicación de un pedido de perdón para los familiares de las víctimas en un periódico de gran circulación del país. El empresario cumplió con esa disposición este viernes al pagar un espacio reservado en la página 11 del diario Última Hora, en la sección Economía.

      Embed

Las otras medidas son la obligación de realizar tratamiento psicoterapéutico en forma quincenal, por el plazo de 6 meses, en el Instituto de Salud Mental, con psicólogos especialistas, debiendo comunicar al Juzgado el desarrollo y avance de dicho tratamiento en forma bimestral.

También, la obligación de donar la suma de 5 millones de guaraníes en forma mensual al Hogar de Ancianos El Oasis, dirigido por la Congregación Hijas de Santa María de la Providencia. Además, no debe cambiar de domicilio, sin autorización judicial, y tiene prohibido salir del país. Asimismo, deberá comparecer ante el Juzgado del 1 al 5 de cada mes.

Pío Paiva era el único que seguía privado de su libertad por la tragedia del Ycuá Bolaños, ya que su hijo Víctor Paiva, condenado a 10 años de prisión; el guardia Daniel Areco, a 5 años; uno de los directivos del supermercado, Humberto Casaccia, a 2 años y medio de prisión; y el arquitecto que diseñó el supermercado, condenado a 2 años de cárcel, ya están libres.

Además, fueron condenados en el caso los funcionarios municipales Jorge Gamarra, Jesús María Insaurralde y Rodrigo Castillo, por producción de riesgos comunes.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.