08 ago. 2025

Juan Cancio Barreto enfermó y no tocará en Reciclarte

El requintista Juan Cancio Barreto se bajó del festival Reciclarte este sábado en San Bernardino, debido un problema de salud.

Reciclarte 2.jpeg

El festival se desarrolló con normalidad. Foto: María Rosa Rolón.

Según informaron desde la organización del Reciclarte, Barreto enfermó de dengue por lo que su actuación no pudo ser posible. El mismo tenía que tocar entre Flou y Revolber, inclusive algunas canciones con éste último grupo.

En vez de Juan Cancio Barreto, subirá Nestorló a tocar algunas canciones de su repertorio, de acuerdo a la periodista María Rosa Rolón. Este joven cantante alcanzó popularidad por su canción Mamama.

La jornada en el anfiteatro José Asunción Flores se desarrolló con normalidad. El festival empezó a las 15.00 y las presentaciones fueron puntuales. La Nuestra invitó a Lizza Bogado para cerrar su presentación.

Los encargados de cerrar el Reciclarte son los uruguayos de La Vela Puerca.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.