18 sept. 2025

Jóvenes representarán a Paraguay en competencia mundial de química

Cuatro estudiantes paraguayos se alistan para competir en la 57ª edición de las Olimpiadas Internacionales de Química (IChO), que se celebrarán del 5 al 14 de julio, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Paraguayos olimpiada de química

Los jóvenes se preparan para representar a Paraguay en Dubái.

Foto: Gentileza

Se trata de los alumnos Matías Ezequiel Rojas Segovia, Fabricio Samuel Marín Sosa y Pablo Sebastián Sanabria Torres, del Colegio Técnico Nacional, y Dafftin Alem Schenk Fretes, del Colegio San Cristóbal.

Los jóvenes fueron seleccionados tras destacar entre más de 20.000 estudiantes en la Competencia Nacional de Química (CoNaQ), y ahora se preparan intensamente para representar al país en esta prestigiosa contienda mundial que reúne a delegaciones de más de 90 países.

La preparación combina estudios individuales, encuentros grupales y tutorías teóricas y de laboratorio, guiadas por la Ing. Amapola Cabrera y la Univ. Luján Simón.

“Nosotros nos estamos preparando desde el mes de marzo aproximadamente. Nuestra preparación principalmente suele ser por parte individual, luego nos juntamos en grupos para poder fijar nuestros conocimientos”, explicó Matías, de 17 años, quien destacó además el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Químicas. “Tuvimos algunas tutorías prácticas y de laboratorio”, destacó en NPY.

A pesar de la exigente carga académica que implica estudiar en un colegio técnico, los estudiantes dedican varias horas a la semana a su entrenamiento.
“Estudiamos dependiendo de nuestra carga horaria, principalmente porque varios de los miembros formamos parte de un colegio técnico, entonces nuestra carga es bastante pesada”, señaló Matías.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita la intervención inmediata del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), la remisión del informe de la Contraloría a la Fiscalía, la destitución de los actuales responsables del organismo y de la Secretaría Técnica que concentró la administración del fondo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció la suspensión del segundo operativo de pruebas escritas para el Concurso de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) realizado el pasado 20 de agosto y la apertura de una investigación y un sumario administrativo tras detectarse supuestas irregularidades.
La Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico contó con la participación de estudiantes de universidades públicas y privadas. Se realizó la actividad académica con el fin de fortalecer las competencias comunicativas de los futuros médicos en el idioma oficial del país.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció hoy que solicitará al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, que los procesos judiciales que involucran a docentes se resuelvan en un plazo máximo de un año y medio. El pedido busca evitar que el Estado siga pagando “doble salario” por cargos paralizados debido a denuncias sin pruebas que tardan años en resolverse.
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la implementación de más recorridos de la empresa Aldana Cañada desde este lunes, con frecuencias de 15 a 30 minutos en horario diurno y 45 minutos en horario nocturno.
Con la nueva disposición implementada por el Viceministerio de Transporte, las infracciones catalogadas como leves, intermedias o graves pasan a ser gravísimas, debido al riesgo extremo que representan para los usuarios.