02 sept. 2025

Jóvenes limpian propaganda electoral en Ciudad del Este

Un grupo de jóvenes limpió la muralla del Centro Regional de Educación José Gaspar Rodríguez de Francia, ubicado en Ciudad del Este. Las paredes contenían propaganda política en periodo no permitido por el Código Electoral.

Propaganda.jpeg

La pintata viola dos artículos del código electoral. Foto: Édgar Medina.

El grupo de jóvenes se reunió frente a la muralla que contenía propaganda de los precandidatos del movimiento Colorado Añetete, Cristian Cabral, así como de los liberales Roya Torres y Nelson Segovia para la Cámara de Diputados y el Senado respectivamente, además de Efraín Alegre para presidente en el 2018, informó el corresponsal de Última Hora en Ciudad del Este, Édgar Medina.

Los jóvenes participantes se juntaron alrededor de las 15.00 de este sábado frente al colegio mencionado para remover la propaganda.

“Porque las autoridades como, municipales, Fiscalía y Justicia Electoral no intervienen, quieren dar un mensaje alto y claro a los políticos: que los jóvenes no aceptan la violación del código electoral”, manifestó uno de los organizadores, José Ayala Cambra.

El mismo es integrante del Partido Patria Querida pero indicó que los que participan de esta actividad son de distintos sectores políticos. No están de acuerdo con las pintatas en las murallas que violan leyes y causan polución visual

Pintatas violan dos artículos del Código Electoral

Estas pintatas realizadas violan el Código Electoral en sus artículos 290, que establece que la propaganda electoral en los comicios internos no podrá exceder los 60 días contados retroactivamente desde dos días antes de las elecciones, y el 296, que prohíbe que la pintura se haga en edificios públicos nacionales, departamentales y municipales.

Las internas partidarias se celebrarán el 15 de diciembre próximo. En esa fecha disputarán por la candidatura a la Presidencia de la República por Asociación Nacional Republicana (ANR) Santiago Peña por Honor Colorado y Mario Abdo Benítez por Añetete.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.