15 jun. 2024

Jóvenes liberales no pueden ser extraditados, según apoderado

El apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Cristian González, explicó que los dos jóvenes detenidos en Uruguay no pueden ser extraditados porque su status de refugiado político lo impide. Asegura que los paraguayos serán liberados en pocos días.

liberales.JPG

Kattya González y Efraín alegre acompañan a los jóvenes en Uruguay. |Foto: Gentileza.

De los cuatro jóvenes liberales que pidieron asilo político en Uruguay tras ser imputados por la quema del Congreso el 31 de marzo pasado, Luis Osvaldo Sánchez y Braian Esteban Martínez quedaron detenidos por la Interpol en ese país.

González explicó que si bien justicia uruguaya cumplió con la solicitud de captura internacional, los abogados entregarán las documentaciones que prueban la condición de refugiados. Actualmente gozan de este status por 90 días –plazo que aún no venció- hasta que se resuelva el pedido de manera definitiva.

“Es un trámite procesal y en unos días más ellos van a estar gozando plenamente de su status de refugiados por razones políticas”, expresó en comunicación con Radio Unión.

El apoderado está seguro de que sus correligionarios serán liberados en unos días más, cuando la Comisión de Refugiados de Uruguay responda los pedidos de informe del Juzgado. “Su extradición es absolutamente imposible por estar amparados en el derecho internacional en cuanto al refugio”, agregó.

A su vez, el jefe de Interpol Paraguay, Luis Arias, refirió que la prisión preventiva de los jóvenes es por el plazo de 40 días para cumplir con el proceso de extradición. Pero admitió que la medida podría quedar sin efecto si se demuestra la condición de refugiado político de los detenidos.

Rubén Moisés Galeano y Daniel Aquino son los otros liberales que se encuentran en Uruguay por no confiar en la justicia paraguaya en la investigación que lleva adelante sobre la quema de del Congreso Nacional durante las protestas contra el proyecto de enmienda para incorporar la figura de reelección.

Mientras, otro compañero de la misma agrupación política, Stiben Patrón, imputado por la misma causa, guarda prisión domiciliaria tras pasar algunas semanas en el penal de Emboscada.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó ocho kilos y 700 gramos de marihuana tipo skunk, con un nivel de potencia superior, en la ciudad de Concepción. La droga iba a ser enviada como encomienda hasta Asunción.
La senadora Kattya González, expulsada del Congreso, apeló al “coraje” de la Corte Suprema de Justicia que debe pronunciarse sobre la legalidad o no de su pérdida de investidura llevada a adelante por legisladores de Honor Colorado el pasado 14 de febrero. “La Corte que es suprema que es inamovible es la que debe decidir si existió o no una arbitrariedad”, señaló.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido a caluroso, con probabilidad de tormentas en el sur del país y lluvias en otros puntos del territorio nacional.
Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.
Vecinos de los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción se organizaron y formaron una “comisión garrote” ante la ola de inseguridad por la cual atraviesan a cualquier hora del día.
Asociaciones ganaderas, entre ellas la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresaron su gran preocupación tras el inicio de las exportaciones al mercado canadiense debido a una ausencia de libre mercado, concentración de la industria frigorífica y los valores del precio del ganado.