15 nov. 2025

Joven polaca en Instagram asegura ser niña Madeleine McCann

Una joven polaca en Instagram asegura ser Madeleine McCann, la niña británica que desapareció de su cama el 3 de mayo del 2007 en un apartamento vacacional de Portugal.

Madeleine McCan

A la izquierda Madeleine McCann y a la derecha Julia Faustyna cuando era niña.

Foto: Gentileza.

La joven polaca, de nombre Julia Faustyna, pide ayuda a través de Instagram a las autoridades para demostrar que ella es Madeleine McCann, desaparecida desde el 3 de mayo del 2007, cuando estaba en un apartamento vacacional de Praia da Luz de Portugal.

En pocos días de haber creado la cuenta bajo el nombre de IamMadeleineMcCan, ya registra más de 600.000 seguidores y varios medios internacionales se hicieron eco de la noticia. La polaca explica que tiene 21 años, según papeles, pero que su edad podría estar mal. También aclara que sus padres se niegan a la prueba de ADN.

Lea más: A 15 años de la desaparición de Madeleine: Hay críticas y dudas

La joven señala que tiene la misma marca en el ojo que la niña y pide desesperadamente que le tomen en serio las autoridades y realicen una prueba de ADN con los padres.

Embed

Asimismo, compara fotografías y pide desesperadamente que la contacten con Gerry y Kate McCann, padres de Madeleine.

Lo más llamativo es que la joven dice reconocer el rostro del retrato robo de la investigación policial como su agresor.

Le puede interesar: La nueva investigación sobre Madeleine podría poner fin a 13 años de misterio

En su relato, también explica que no recuerda su infancia y que tiene un recuerdo muy fuerte de encontrarse de vacaciones en un lugar caluroso, donde había playa y edificios blancos o de colores muy claros con apartamentos.

El medio La Vanguardia señala que los investigadores indicaron que pudo haber sido víctima del depredador sexual Christian Brueckner, imputado en Alemania por cinco delitos sexuales supuestamente cometidos entre el 2000 y el 2017 en Portugal.

Entérese más: Un ciudadano alemán, nuevo sospechoso de la desaparición de Madeleine

Sin embargo, pese a las extensas búsquedas y las innumerables investigaciones policiales, no se pudo encontrar el cuerpo de la niña.

En los comentarios en Instagram, muchos internautas piden que la joven se someta a una prueba de ADN, independientemente de si es o no la niña, atendiendo que también podría tratarse de otra persona desaparecida.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.