04 may. 2025

Joven muere aplastado por escultura de Juan Pablo II

Una parte de escultura del papa Juan Pablo II se desprendió y aplastó a un joven en Italia, sin que nadie pudiera hacer nada para salvar su vida.

crucifijo.jpg

El crucifijo pesa 600 kilos. Foto: Internet.

Un joven de 21 años falleció este viernes de manera trágica en Cevo, Italia, tras ser aplastado por un crucifijo de 30 metros de altura en honor al Papa Juan Pablo II, informó Abc.es.

Un fragmento de la escultura del Papa, que conmemora la visita del papa Juan Pablo II a Cevo en el año 1998, se derrumbó sobre la víctima sin que nadie pudiera evitar la tragedia.

El suceso se produjo un par de días antes de la ceremonia de canonización a Juan Pablo II y Juan XXIII.

La escultura está diseñada como una cruz metálica curva con una estatua de Jesucristo, de un peso de 600 kilogramos, que es la parte que se ha desprendido.

La ceremonia de canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII se celebrará el próximo domingo a partir de las 10.00 en la Plaza de San Pedro de El Vaticano. El acto ha movilizado por tierra, mar y aire a miles de católicos de todo el mundo, interesados en asistir a la celebración.

Más contenido de esta sección
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.