19 nov. 2025

Joven es detenido con cocaína impregnada en varias prendas

28776626

Pruebas. Las prendas halladas tenían cocaína impregnada.

Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron cocaína impregnada en pertenencias de un joven que iba con destino a España. Este fue detenido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

El detenido fue identificado como Christian Martín Sánchez Servín, quien pretendía viajar con una maleta en cuyo interior guardaba prendas impregnadas con cocaína.

Según la Senad, la estructura criminal que lo reclutó le prometió el pago de cinco mil euros si el envío resultaba exitoso.

En principio, a los agentes les llamó la atención algunos factores especiales y el perfil de riesgo que notaron en la persona, cuyo vuelo estaba programado para ayer con destino a España.

Las sospechas levantadas fueron confirmadas mediante la colaboración del can Rocky, el cual dio señales sobre la existencia de droga en el equipaje del joven

El fiscal Alejandro Cardozo llegó para la inspección de la maleta, la cual tenía estaba cargada con toallas y prendas de vestir.

Las pruebas de campo confirmaron que las prendas estaban impregnadas con cocaína, por lo que se procedió a la detención del implicado y la incautación de la droga.

La carga alcanzó un peso de 12 kilos en bruto, es decir sin hacer la separación entre cocaína y las prendas.

Según un análisis de la Senad, las últimas acciones determinaron que jóvenes de entre 20 y 30 años son seducidos para emprender viajes a Europa, bajo el engaño de que los riesgos son mínimos y las ganancias son altas.

El detenido declaró ante las autoridades que se era futbolista, pero que en los últimos días recurrió al ilícito para saldar una deuda.

Más contenido de esta sección
A través del abogado Claudio Lovera, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), asumió querella adhesiva en contra de los directivos del Banco Atlas y de los familiares del ex presidente Nicolás Leoz. El representante del Banco Atlas SA, señaló que la Confederación no tiene legitimación para accionar penalmente.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, concedió la libertad condicional a María Estela Argüello Dávalos, alias La Viuda, que fue condenada por narcotráfico a 14 años de prisión. Esto, con el allanamiento de la fiscalía, y se hará efectiva recién el 15 de enero del 2026.La suspensión es por el plazo que le resta de la pena.
La docente Laura Duarte, quien alega ser víctima de la mafia de los pagarés por sufrir descuentos de casi G. 5 millones mensuales, quedando solo con G. 400.000, denunció a defensoras públicas de Lambaré por supuesta “lentitud” e “ineficacia”. Desde la Defensoría Pública concluyeron que la docente “no es víctima de la mafia de pagarés” y una investigación interna dice que actuaron “conforme a derecho”.
La jueza Isabel Bracho, la ex fiscala Egidia Gómez y la actuaria Ruth Ferreira fueron imputadas por manipular evidencias y maniobrar a cambio de sumas millonarias de dinero para que Walter Galindo pueda salir de prisión. El caso ya llegó al juez Humberto Otazú, quien deberá decidir si admite o no la causa.
La jueza Clara Ruiz Díaz hizo lugar a la extradición al Perú de Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, quien fue detenido en San Lorenzo en setiembre pasado. Es requerido por autoridades de su país, por varios delitos relacionados con secuestro y asociación criminal.
La querella solicitará también 10 años de cárcel para el periodista Carlos Granada, acusado por supuesto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación. Este martes en el juicio oral comenzaron los alegatos finales, que continuarán mañana, donde también requerirá una pena de 10 años de cárcel, similar al pedido de la Fiscalía, conforme adelantó.