28 nov. 2025

Joven denuncia tortura de parte de agentes de la Senad

Un joven denunció tortura por parte de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la colonia Pacola, de Karapaí, departamento de Amambay.

Tortura.jpeg

El joven despertó ya cuando estaba en el nosocomio. Foto: Gentileza.

El joven fue encontrado inconsciente, atado a un árbol y con signos de tortura en un camino vecinal de la colonia, durante el lunes. Fue llevado hasta el Centro de Salud de Capitán Bado, pero por la gravedad de sus lesiones fue trasladado hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, donde permanece internado.

En declaraciones para Radio Oasis, el mismo comentó que fue torturado por agentes de la Senad. Se trata de Nilson Díaz Páez, de 21 años, quien fue hallado por un tío.

Señaló que estaba yendo a su local de trabajo en una estancia de la zona, momento en que fue interceptado supuestamente por los antidrogas que se movilizaban en un helicóptero. Lo ataron con una piola a un árbol y comenzaron a torturarlo, según su versión.

“Pusieron un plástico por mi cabeza, comenzaron a golpearme bastante y hasta quisieron meterme un palo, ya que hasta mi ropa me quitaron”, aseveró Nilson Díaz Páez.

Indicó que los agentes lo torturaron, supuestamente, para sacarle información de algunas plantaciones de marihuana por esa zona. Pero aseguró que desconoce el lugar de las plantaciones, ya que nunca trabajó por esa zona.

Los antidrogas se encontraban armados, con la ropa camuflada. Nilson comentó que quedó completamente inconsciente y despertó ya en el Centro de Salud de Capitán Bado.

Permanece internado en el Hospital Regional, debido a que sufrió una grave herida, según el Dr. Guido Duarte, quien diagnosticó politraumatismo y probable hematoma perihepático.

Por su parte, desde la Senad aseguraron que no hubo un operativo antidrogas en esa zona, según informó el corresponsal de Última Hora en Amambay, Marciano Candia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.