25 oct. 2025

José Nicolás Morínigo Alcaraz presenta su libro sobre Rodríguez de Francia

El escritor paraguayo José Nicolás Morínigo presentará este marte el libro El Paraguay del Doctor Francia en el Ensayo Histórico y en Yo el Supremo. La actividad se realizará en Santísima Trinidad.

José Nicolas.jpg

El escritor paraguayo José Nicolás Morínigo presentará este marte su libro.

Foto: Archivo UH

José Nicolás Morínigo presentará su libro denominado El Paraguay del Doctor Francia en el “Ensayo Histórico” y en “Yo el Supremo”.

La actividad está marcada para este martes, desde las 19:30, en Santísima Trinidad, en la que era casa de la hija de Francia, Ubalda, más conocida como La Niña Francia. La presentación estará a cargo de Alcibiades González del Valle.

El Ensayo Histórico sobre la revolución del Paraguay y el gobierno “dictatorío” de Francia fue un libro publicado en París en el año 1828.

En tanto que Yo el Supremo, escrito por Augusto Roa Bastos, que recibió el premio Cervantes en España, fue publicado en el año 1974.

Lea más: Dr. Francia, un cruzado de la causa nacional

Ambos libros se refieren a las acciones de un hombre central en el proceso de la independencia del Paraguay, sobre todo al inicio de un Estado libre.

El libro trata de una comparación entre los dos textos. En el Ensayo Histórico predomina una visión del presente en ese momento. En Yo el Supremo, el centro del análisis lo constituye la compleja tarea de creación de un Estado libre.

Morínigo es un político, sociólogo, politólogo, docente y abogado. Fue convencional constituyente por el Movimiento Ciudadano Constitución Para Todos (1992) y senador de la nación por el partido País Solidario en el periodo 2003-2008.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.