22 sept. 2025

José Mujica ya se encuentra internado y este viernes le colocarán un stent en el esófago

El expresidente de Uruguay José Mujica ya se encuentra internado en el sanatorio Casmu de Montevideo, donde será intervenido y le colocarán un stent en el esófago.

El presidente uruguayo, José Mujica. EFE/Archivo

El ex presidente uruguayo José Mujica. EFE/Archivo.

Según confirmó a EFE su médica personal, Raquel Pannone, el procedimiento se llevará a cabo este viernes.

“Lo que vamos a hacer es colocar un stent en el esófago para que le permita mantener la alimentación como venía hasta ahora”, había indicado días atrás la doctora.

El 29 de abril de este año, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago.

“Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, dijo ese día el ex presidente.

Poco tiempo después, apuntó que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia, procedimiento que se llevó a cabo en Montevideo.

En agosto, Mujica fue ingresado nuevamente en el sanatorio debido a que las dificultades para alimentarse generadas por el tratamiento de radioterapia empeoraron su función renal.

No obstante, Pannone indicó en ese momento: “La radioterapia fue muy buena y tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó, que no tiene más. Le hicimos varias veces tomografías en estos días en diferentes lugares y eso muestra que no hay evidencia del tumor”.

En septiembre, Mujica fue intervenido quirúrgicamente y le hicieron una gastroestomía para alimentación.

“Esta gastroestomía nos permite un acceso para el alimento y la hidratación seguro, con un buen flujo, para poder permitir que, mientras esto transcurre, el esófago se pueda ir reparando naturalmente. A eso es lo que apostamos: A tenerlo mejor nutrido, bien hidratado y darle tiempo al esófago para cumplir las etapas naturales de recuperación”, puntualizó Pannone tras la intervención.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.