21 nov. 2025

José Mujica dice que “Maduro está loco como una cabra”

El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) dijo este miércoles que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “está loco una cabra”, en relación al cruce de palabras entre el mandatario venezolano y el actual secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica. EFE/Archivo

El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica. Foto: EFE/Archivo

EFE

“Le tengo gran respeto a Maduro, pero eso no quita que le diga que está loco, loco como una cabra”, expresó a la prensa.

De igual modo, manifestó que Almagro “no es ningún traidor ni funcionario de la CIA”, en defensa de su excanciller, a quien Maduro acusó de formar parte de este cuerpo de inteligencia estadounidense.

“Almagro es un abogado, esclavo del derecho. Yo discrepo con Almagro en algunas cosas, pero también discrepo con Maduro”, sentenció.

“En Venezuela están todos locos. Se dicen de todo y así no van a arreglar nada. Están bien pasados de rosca todos”, continuó el expresidente uruguayo.

Además, agregó que a Almagro lo “respeta y aprecia mucho”, aunque a su juicio “el problema no es Almagro, el problema es Venezuela”, por lo que añadió que el país caribeño “deber tratar de arreglar” su crisis económica “de alguna manera”, ya que “no se puede vivir a los porrazos”.

Sin embargo, hace algunas horas Mujica reiteró su “adiós” a Almagro, por sus declaraciones contra el Gobierno de Maduro.

“Yo ya fui claro en su momento y hablé una vez. No tengo que andar repitiéndolo todos los días. Se acabó. Adiós Almagro”, dijo a los medios en el Parlamento uruguayo.

El presidente venezolano dijo ayer que el titular de la OEA es un “agente de la CIA” estadounidense ante la campaña de la oposición venezolana para convocar este año un referendo para revocar su mandato.

Por su parte, Almagro acusó a Maduro de traicionar a su pueblo en un mensaje público en el que afirma que si impide el referendo para revocar su mandato será “un dictadorzuelo más”.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.