29 may. 2024

José Andrés y los Adriá abrirán un gran espacio culinario español en Nueva York

Nueva York, 9 may (EFE).- Los chefs José Andrés, Ferrán Adriá y su hermano, Albert Adriá, informaron hoy que tienen previsto inaugurar a finales de 2018 un extenso espacio culinario de más de 3.200 metros cuadrados en Manhattan, que tiene el objetivo de celebrar la cultura española.

En la imagen un registro del chef español José Andrés. EFE/Archivo

En la imagen un registro del chef español José Andrés. EFE/Archivo

El recinto, que contará con espacios tanto cerrados como al aire libre, ofrecerá en el edificio 10 Hudson Yards restaurantes españoles de alta calidad y comercios en los que poder adquirir productos típicos como jamón ibérico o aceite de oliva.

“Es una perspectiva fresca e innovadora de una zona de restaurantes caracterizada por lo mejor que España tiene que ofrecer”, apunta un comunicado enviado hoy a la prensa.

“He soñado con abrir un local en Nueva York desde que vine por primera vez a la ciudad con 19 años. No puedo esperar a contar la historia de España a mi hogar adoptivo en EEUU”, aseguró Andrés en el texto.

“Poder hacerlo con mis amigos, mi mentor Ferrán y su hermano Albert, es un gran honor y muy divertido”, agregó el cocinero español, que es propietario de varios restaurantes en Washington, Los Ángeles, Las Vegas, Miami y Puerto Rico.

“Hemos esperado mucho tiempo para crear magia de forma oficial con José, y ahora la hemos encontrado y no podemos pensar en una mejor forma de debutar en EEUU”, afirmaron por su parte los hermanos Adriá.

La aventura hostelera sin precedentes de Andrés y los Adriá supone la colaboración de la empresa del primero, ThinkFoodGroup, y de Related Companies y Oxford Properties Group, propietarias de 10 Hudson Yards, un nuevo espacio en el oeste de Manhattan que incluye más de 100 tiendas y restaurantes y 4.000 viviendas.

El anuncio de la creación del espacio culinario español se produce un mes después de que José Andrés cerrara un litigio iniciado con el presidente de EEUU, Donald Trump, con el que llegó a un acuerdo que las partes no quisieron revelar.

El enfrentamiento legal comenzó en 2015 al romper el chef un contrato para abrir un restaurante en el hotel de lujo Trump International, en Washington, después de que el magnate arremetiera contra los inmigrantes mexicanos tras presentar su candidatura a la presidencia.

Más contenido de esta sección
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.
Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó este martes la fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos.
El Gobierno de España reconoció este martes el Estado palestino con las fronteras de 1967, de forma coordinada con Irlanda y Noruega, lo que provocó el enfado del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que le acusó de “incitar al genocidio judío”.
El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, criticó este martes el reglamento de la Unión Europea contra la deforestación, al considerarlo una restricción al comercio que no está basada en la ciencia.