Jorge Oviedo Matto
Un total de once parlamentarios que cuentan con procesos abiertos en la Justicia aún siguen en sus cargos legislativos, varios de ellos chicaneando o utilizando sus fueros para no rendir cuentas por supuestos hechos de corrupción en los que se vieron envueltos.
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que establece que parte de la ruta bioceánica sea denominada “General de División Lino César Oviedo Silva”. La propuesta vuelve a la Cámara de Diputados.
La audiencia indagatoria de Miguel Ángel Iturburo Cañete por el caso de los audios filtrados de la Justicia Electoral fue suspendida por pedido de la defensa, que alegó poco tiempo para interiorizarse sobre el caso.
Los fiscales Liliana Alcaraz y Diego Zilbervarg se constituyeron este martes en la sede central de la Justicia Electoral para recolectar evidencias, tras filtrarse el audio de una conversación en la que un funcionario prometía manipular resultados de las elecciones a cambio de dinero.
El senador Jorge Oviedo Matto negó este martes tener alguna participación en el supuesto negociado de votos que implica a un funcionario del TSJE. El legislador aseguró que no necesitaba incrementar el número de las actas porque entró holgadamente a la Cámara Alta.
Un grupo de ciudadanos se manifestó este lunes frente al Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), luego de la publicación de unos audios filtrados en los que un funcionario prometía manipular los resultados de las elecciones generales pasadas a cambio de dinero.
Miguel Ángel Iturburo Cañete, jefe de Control de Calidad de Informática del TSJE, fue separado del cargo, según confirmó la institución electoral. Además, enfrentará un sumario, luego salir a luz audios en los que prometía manipular resultados de las elecciones generales a cambio de dinero.
La Cámara de Senadores concretó la conformación de las comisiones asesoras del órgano con varios senadores cuestionados, como en el caso de Óscar González Daher y Enrique Salyn Buzarquis, quienes tienen cuentas pendientes con la Justicia.
El senador Paraguayo Cubas, que representa al movimiento Cruzada Nacional, presentó ayer un proyecto de ley para derogar la Ley de Autoblindaje que recientemente fue promulgada por el Poder Ejecutivo. La normativa busca facilitar los mecanismos para los casos de pedido de pérdida de investidura de los parlamentarios.
La Cámara de Senadores designó a los legisladores Enrique Bacchetta y Fernando Silva Facetti como miembros titulares del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Partido Democrático Progresista (PDP) recaudó un total de G. 740.900.000 en donaciones monetarias, de los cuales G. 250 millones son del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, según se desprende de su rendición de ingresos y gastos de la campaña electoral para las elecciones generales del pasado 22 de abril, presentada al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Una cuestionada lista de parlamentarios es la que ocupará las bancas del Congreso Nacional desde este sábado, día del juramento de las nuevas autoridades del Poder Legislativo. Cuatro imputados, entre ellos Óscar González Daher, serán parte de la Cámara de Senadores.
Las fiscalas Alba Cantero y Victoria Acuña, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, anunciaron que no pudieron presentar el requerimiento conclusivo de la causa de audios filtrados debido a la indefinición de la prórroga solicitada a la Cámara de Apelaciones. El plazo vence este jueves.
La fiscala adjunta Alba Rocío Cantero, junto con los fiscales Victoria Acuña y Luis Piñánez, se entrevistó ayer con el presidente de la Corte, José Torres Kirmser, a quien le requirió acelerar el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento que se encuentra trabado en la Sala Penal.
En la Cámara Alta llevaron al borde de la sanción automática el veto del Ejecutivo al polémico proyecto de ley de blindaje parlamentario.
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó a Victoria Acuña en reemplazo de Martín Cabrera, quien renunció como representante del Ministerio Público.
El fiscal Martín Cabrera solicitó este martes una prórroga de seis meses en la pesquisa de supuesto tráfico de influencia en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que involucra –entre otros– a Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto.
Primera vez que un periodo parlamentario empieza con tantos imputados en la Cámara de Diputados, Senado y Parlasur. A pesar del aumento de causas penales, hasta ahora ninguno llegó a ser condenado.