25 oct. 2025

Jorge Bogarín y César Rossel juran como nuevos ministros del TSJE

El liberal César Rossel y Jorge Bogarín González, por el tercer espacio, juraron este jueves ante el Senado como nuevos miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

bogarín y rossel.png

César Rossel y Jorge Bogarín González, nuevos ministros del TSJE.

Foto: Gentileza.

Una vez iniciada la sesión ordinaria del Senado, se solicitó una moción de orden para que el juramento se realice como primer punto del orden del día, la que fue aprobada sin oposición. El presidente del Congreso, Óscar Salomón, convocó a los nuevos miembros del TSJE a presentarse ante el pleno para seguir con el procedimiento de rigor. Poco antes de las 10.00, se procedió al juramento de ambos.

El liberal César Rossel y Jorge Bogarín González fueron seleccionados este miércoles en medio de una votación sin precedentes, e inmediatamente confirmados por el Poder Ejecutivo.

Rossel, quien reemplazará a Alberto Ramírez Zambonini, obtuvo la unanimidad del apoyo de 45 senadores.

Por su parte, Bogarín, quien asumirá en vez de María Elena Wapenka, recibió 44 votos, ya que el liberal Enrique Buzarquis optó por abstenerse.

Relacionado: Rossel y Bogarín juran hoy como miembros del TSJE

Antes de la sesión, Jorge Bogarín conversó con los medios de comunicación y fue consultado sobre el ingreso de dinero sucio a las campañas políticas. Al respecto, este aseguró que se debe realizar un trabajo interinstitucional.

“Hay que trabajar con la SET, con el Ministerio Público, la Superintendencia de Bancos y la Seprelad. Una de las patas más importantes es detectar de dónde viene el dinero que financia a los candidatos y sus rediciones. Hay que simplificar el proceso sin perder la seguridad en el control”, dijo.

César Emilio Rossel (cupo liberal)

César Emilio Rossel, de 41 años, es abogado. Egresado de la Universidad del Norte con término medio 3,64. Desde el año 1996 trabaja como funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Hasta el momento de su postulación se estaba desempeñando como director de Partidos Políticos. Además, ejerce la docencia en la Escuela Judicial desde el 2019 y en la actualidad.

Jorge Bogarín (tercer espacio)

Jorge Enrique Bogarín González es abogado, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica. Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España. Fue juez de Primera Instancia en la Capital, y ha integrado varias ternas, una para el cargo de subcontralor, y dos para fiscal general del Estado. También es docente universitario.

Más contenido de esta sección
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.