06 jul. 2025

Johansson y su “Under the skin” se llevan los primeros abucheos de la Mostra

“Under the skin”, protagonizado por Scarlett Johansson, se llevó el martes los primeros abucheos de la 70 Mostra de Venecia, en cuya competición oficial concursa esta historia de una alienígena de viaje por Escocia dirigida por el británico Jonathan Glazer.

La actriz estadounidense Scarlett Johansson. EFE/Archivo

La actriz estadounidense Scarlett Johansson. EFE/Archivo

EFE

Tímidos aplausos y algunos pitos y abucheos fueron hoy la reacción en el pase para la prensa de esta “road movie” en la que Johansson se dedica a observar, a matar y a poco más en un filme sin apenas diálogos y con una narración marcada por la distancia y la frialdad.

Un guión con poco sentido, una interpretación vacía de Johansson y una dirección sin personalidad de Glazer hacen que sea una película perfectamente olvidable, que no aporta nada a las historias de alienígenas ni al “thriller”, género al que supuestamente pertenece.

Johansson es una alienígena que se mete en el cuerpo de una mujer para hacer un recorrido por Escocia en el que atrae a hombres para matarlos y en el que observa sin mucho interés la vida de los humanos.

Las imágenes naturalistas del recorrido contrastan con las futuristas de algunos de los escenarios en los que se desarrolla la escasa acción del filme, que ni siquiera se aprovecha de los bellos paisajes escoceses.

Casi dos horas de metraje para contar una historia vacía que parece creada por el director para aprovechar la belleza y la desnudez de Johansson.

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.