03 nov. 2025

Johanna y Nakayama anuncian alianza en Asunción para abril

Los ex candidatos a intendente de Asunción Johanna Ortega y Eduardo Nakayama, que estuvieron fuertemente confrontados en las últimas elecciones municipales, anunciaron un acuerdo para trabajar en alianza con miras a las generales del 30 de abril.

Ortega es candidata a diputada por la Lista 2 Alianza por Asunción, y Nakayama es candidato a senador por la Lista 2 Senadores por la Patria. El objetivo es trabajar unidos en capital, juntando fuerzas, dentro de la Concertación que postula a la dupla de Efraín Alegre y Soledad Núñez. “Estamos convencidos de que podemos hacer un cambio trabajando unidos en pos de las necesidades del Paraguay”, expresó Ortega.

“La Concertación nos exige trabajar juntos para lograr un objetivo superior que es conquistar nuestra llegada al Palacio de López y al Congreso”, apuntó Nakayama.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.