01 sept. 2025

Joe Biden califica de “peligroso” plan de despliegue nuclear de Vladímir Putin en Bielorrusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó el martes el plan de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de desplegar armas nucleares en la vecina Bielorrusia, calificándolo de discurso “peligroso”.

US-PRESIDENT-BIDEN-VISITS-A-SEMICONDUCTOR-MANUFACTURER-IN-NORTH_42132127.jpg

Tanto Joe Biden y Washington denunciaron el plan nuclear que surge más de un año después del intento de Moscú de conquistar la Ucrania prooccidental, vecina tanto de Rusia como de Bielorrusia.

“Esto es un tipo de discurso peligroso y es preocupante”, declaró Joe Biden a periodistas en la Casa Blanca.

El líder del Kremlin anunció el sábado que estaba ordenando el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia, dirigida por el también líder autoritario Alexander Lukashenko, uno de los aliados más cercanos de Rusia.

Lea más: Rusia alerta del mayor riesgo de conflicto nuclear de las últimas décadas

Washington denunció este plan que surge más de un año después del intento de Moscú de conquistar la Ucrania prooccidental, vecina tanto de Rusia como de Bielorrusia.

Sin embargo, los funcionarios estadounidenses afirman que no han visto señales de que Rusia esté moviendo realmente armamento nuclear.

Sepa más: Rusia alerta del riesgo radiactivo si se usan armas con uranio en Ucrania

“Todavía no lo han hecho”, dijo Biden.

Más contenido de esta sección
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.