09 jun. 2023

Joe Biden califica de “peligroso” plan de despliegue nuclear de Vladímir Putin en Bielorrusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó el martes el plan de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de desplegar armas nucleares en la vecina Bielorrusia, calificándolo de discurso “peligroso”.

US-PRESIDENT-BIDEN-VISITS-A-SEMICONDUCTOR-MANUFACTURER-IN-NORTH_42132127.jpg

Tanto Joe Biden y Washington denunciaron el plan nuclear que surge más de un año después del intento de Moscú de conquistar la Ucrania prooccidental, vecina tanto de Rusia como de Bielorrusia.

“Esto es un tipo de discurso peligroso y es preocupante”, declaró Joe Biden a periodistas en la Casa Blanca.

El líder del Kremlin anunció el sábado que estaba ordenando el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia, dirigida por el también líder autoritario Alexander Lukashenko, uno de los aliados más cercanos de Rusia.

Lea más: Rusia alerta del mayor riesgo de conflicto nuclear de las últimas décadas

Washington denunció este plan que surge más de un año después del intento de Moscú de conquistar la Ucrania prooccidental, vecina tanto de Rusia como de Bielorrusia.

Sin embargo, los funcionarios estadounidenses afirman que no han visto señales de que Rusia esté moviendo realmente armamento nuclear.

Sepa más: Rusia alerta del riesgo radiactivo si se usan armas con uranio en Ucrania

“Todavía no lo han hecho”, dijo Biden.

Más contenido de esta sección
La activista medioambiental sueca Greta Thunberg anunció este viernes que la de hoy ha sido su última “huelga escolar”, al graduarse en el instituto, aunque aseguró que continuará asistiendo a esas protestas.
Donald Trump anunció el jueves que fue inculpado en la investigación federal por su manejo de documentos clasificados luego de dejar la Casa Blanca, un nuevo revés judicial que amenaza su intención de conseguir un segundo mandato en 2024.
El gigante tecnológico Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) está creando una red social para competir con Twitter y tiene la idea de lanzarla “tan pronto como pueda”, según el medio especializado The Verge.
La Casa Blanca afirmó este jueves que la información publicada en la prensa sobre un presunto acuerdo entre Pekín y La Habana para instalar una base de espionaje china en Cuba “no es exacta”.
Instagram es la principal plataforma utilizada por las redes de pedófilos para promocionar y vender contenido que muestra abuso sexual de menores, según un informe de la Universidad de Stanford y el Wall Street Journal (WSJ).
Un politólogo sostiene que el presidente brasileño, Lula da Silva, tiene “mucha influencia” sobre su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, porque lo conoce desde hace años.