09 oct. 2025

Joaquín Sabina sigue su recuperación tras abandonar cuidados intensivos

Joaquín Sabina abandonó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Rúber Internacional de Madrid, donde prosigue su recuperación tras la grave caída que sufrió el pasado miércoles durante un concierto junto a Joan Manuel Serrat.

Estable.  Sabina evoluciona favorablemente tras su caída.

Joaquín Sabina evoluciona favorablemente tras su caída.

Así lo confirmó a EFE el representante de Joaquín Sabina, José Navarro “Berry”, quien avanzó que “no habrá” más partes médicos a cargo de la familia del artista respecto a su evolución.

Ya este pasado domingo confirmó que el estado de salud de su representado evolucionaba “en la línea esperada”. “Todo va correctamente”, comentó.

Embed

Durante el concierto que ofrecía el pasado 12 de febrero en el Wizink Center de Madrid, Sabina cayó al foso desde el escenario, a una altura aproximada de 1,70 metros, y aquejado de un fuerte dolor en el hombro hubo de interrumpir y posponer su actuación.

Puede interesarte: Joaquín Sabina, una salud precaria a sus 71 años

Tras los exámenes pertinentes, se diagnosticó que presentaba “traumatismo de hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico”, así como un “pequeño coágulo” del que fue intervenido sin complicaciones a la mañana siguiente.

Ya entonces, se señaló que el artista pasaría “al menos” 48 horas en observación por su historial clínico y las diversas afecciones sufridas durante estos años, especialmente desde que padeciera un derrame cerebral en 2001.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.