03 sept. 2025

João Havelange falleció a sus 100 años

El dirigente deportivo brasilero Jean-Marie Faustin Goedefroid de Havelange, más conocido como João Havelange, falleció este martes.

Havelange.jpg

Havelange fue presidente de la FIFA durante casi 3 décadas. Foto: infobae.com.

Havelange fue presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) entre 1974 y 1998, cuando fue reemplazado por Joseph Blatter, su asesor durante al menos una década. En mayo cumplió 100 años y a principios de julio había sido internado por una neumonía en un hospital al sur de Río de Janeiro.

Antes de estar al frente de la FIFA estuvo como mandamás en la Confederación Brasilera de Deportes (CBD).

Estuvo envuelto en los escándalos de corrupción del máximo ente del fútbol por lo que tuvo que renunciar a la Presidencia honorífica. Havelange fue acusado de haber recibido sobornos para otorgar los derechos televisivos de los mundiales y permitir que los torneos se realicen en ciertos países, como lo fue la Copa del Mundo Argentina 1978, en medio de una dictadura militar.

De joven se destacó en waterpolo y natación, llegando a competir en dos Juegos Olímpicos, en Berlín 1936 y Helsinki 1952.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.