23 oct. 2025

Joaju lanza La esperanza por el Día de la Guarania

El cuarteto paraguayo de jazz Joaju lanzó La esperanza por el Día de la Guarania, que se conmemora este sábado.

DSC08117.jpg

Joaju tiene conciertos en Argentina y Ecuador durante setiembre.

La esperanza es una composición del fallecido músico Jorge Lobito Martínez. El cuarteto paraguayo de jazz Joaju lanzó este sábado una interpretación en vivo registrada en el Teatro de las América, aprovechando que se conmemora el Día de la Guarania.

El cuarteto integrado por Giovanni Primerano en piano, Víctor S. Morel en batería, Bruno Muñoz en saxo y Miguel Antar en el contrabajo (reemplazado por Nico Cañete) realizó un concierto denominado Joaju Plays Lobito, por los 70 años del destacado pianista, en mayo de este 2022. El arreglo estuvo a cargo de Primerano.

Con este lanzamiento no solo homenajea a Lobito Martínez, sino también a José Asunción Flores, creador de la guarania.

Morel manifestó a Última Hora que La esperanza forma parte de un nuevo disco que están preparando los músicos, que esperan poder lanzarlo en el 2023.

Joaju - La esperanza en vivo

Joaju también sigue llevando el jazz paraguayo a distintos escenarios. Se presentará en el Festival Chaco Merece Jazz, en Resistencia, Argentina, el 9 de setiembre, y luego en el Festival Ecuador Jazz, en Quito, el 17 del noveno mes del año.

También tiene programado un concierto en el Bosque de los Artistas, sobre España casi General Santos, Asunción, dentro del ciclo Folkloreando el 30 de setiembre.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.