26 ago. 2025

Jerusalem Post destaca designación de terrorista a grupo iraní por parte de Peña

31664468

Aliado. Peña mantiene una relación cercana con Israel.

Archivo

El medio The Jerusalem Post destacó la importancia para Israel el hecho de que el gobierno de Santiago Peña haya designado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como organización terrorista.

El artículo de opinión del periodista Shay Salamon indica que si bien Paraguay es un país pequeño, es una señal política de que “la responsabilidad internacional no está reservada a las superpotencias globales”.

El análisis tiene gran afinidad con el gobierno de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, y señala que la postura de Paraguay es relevante para la lucha contra el rearme nuclear. Además, acusa a la organización de ser un eje central de la campaña de desestabilización global de Irán.

“Si bien Paraguay puede ser un país pequeño geográficamente, este acto demuestra que la claridad moral y la responsabilidad internacional no son exclusivas de las superpotencias mundiales. También es una decisión crucial mientras la comunidad internacional continúa trabajando para prevenir la carrera de Teherán hacia la capacidad de desarrollar armas nucleares”, expresa el artículo.

Para el analista, la postura del gobierno de Peña es relevante principalmente por la ubicación de Paraguay en la región y su participación en la Triple Frontera. “La Triple Frontera, donde Paraguay se encuentra con Argentina y Brasil, ha sido identificada desde hace tiempo como un foco de financiación ilícita, incluyendo presuntas actividades vinculadas a Hezbolá. Durante décadas, las organizaciones terroristas han utilizado fronteras porosas, una supervisión financiera deficiente y deficiencias en la aplicación de la ley en la Triple Frontera para recaudar y blanquear dinero”, apunta.

Más contenido de esta sección
La DNCP abrió una investigación sobre la adjudicación en la construcción del Hospital General de Asunción, donde se habría utilizado una consulta para descalificar oferta de constructora con menor precio. La propuesta le costaba al Estado USD 10 millones menos.
Hace un año, los concejales del distrito de Tomás Romero Pereira solicitaron la intervención a la gestión del intendente Hernán Rivas (padre). El documento ya llegó a la Cámara Baja y el cartismo tendrá una “prueba de fuego”, aseguró Rocío Vallejo.
El informe del interventor Carlos Pereira está en el Gabinete Civil de la Presidencia. Sin embargo, los documentos digitalizados aún no fueron publicados. El pleno de la Cámara Baja aprobó un pedido de informe al Ministerio del Interior y a la Presidencia de la República.
Una mujer presentó una denuncia ante la Policía en contra de Fernando Rolón, jefe de Gabinete del presidente del Congreso, por agresión y amenaza de muerte, tras un hecho ocurrido en la vía pública.
El diputado cartista Yamil Esgaib considera acabado el capítulo de la intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez y considera que el documento no debe ser analizado en la Cámara Baja. Asimismo, cuestiona que el intendente Miguel Prieto no haya renunciado para evitar un gasto en elecciones y calificó a Nenecho como un chancho “más decente”.
En la Cámara Baja, diputados de la oposición cuestionaron que el Poder Ejecutivo aún no haya remitido el informe sobre la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, pese a que la ley exige su envío inmediato. Exigen la comparecencia del ministro del Interior, Enrique Riera, para aclarar el paradero del documento.