20 jun. 2025

JEM remueve a jueza Irún por el caso Secta Moon

El JEM resolvió la remoción de la jueza Tania Irún por mal desempeño en sus funciones, en una causa de supuesta transferencia irregular de 310.000 hectáreas de tierra en el Chaco.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados ( JEM ) aprobó la remoción de la jueza Tania Irún por firmar la transferencia de manera presuntamente irregular de 310.000 hectáreas en la zona del Chaco pertenecientes a la Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial, conocida como la Secta Moon.

La destitución de la jueza en Primera Instancia en lo Civil y Comercial fue por cinco votos de los miembros Jorge Bogarín, Manuel Dejesús Ramírez Candia, David Rivas, Rodrigo Blanco y Luis María Benítez Riera. Por la absolución votaron los miembros Enrique Bacchetta, Mónica Seifart y Fernando Silva Facetti.

Bogarín sostuvo que la magistrada hizo lugar a una demanda ordinaria por cumplimiento de contrato y obligaciones de escrituras públicas, por lo que ordenó a la parte demandada a otorgar escrituras traslativas de dominio a favor de entidades extranjeras de inmuebles que se hallan en la zona fronteriza.

Nota relacionada: Jueza Irún presentó alegatos ante el JEM

Según el presidente del JEM, la jueza argumentó que al no demostrarse que los actores se vieron afectados por la Ley 2532 y que al disputarse los presupuestos básicos para conceder la acción no tuvo alternativa que hacer lugar a la demanda promovida.

No obstante, agregó que Irún debió de tener presente que el caso se encuentra ante una ley especial, que contiene ciertas exigencias muy puntuales y protege garantías constitucionales que hacen a la soberanía territorial de la nación.

El caso data del 2018 cuando la jueza hizo lugar a la demanda planteada por los acreedores y ordenó el cumplimiento de un contrato suscripto entre la organización religiosa (Secta Moon) y sociedades que prestaron dichos fondos a la organización religiosa, que coincidentemente formaban parte del mismo grupo económico-religioso.

Con ello se resolvió la inscripción a título de dación en pago de propiedades las 310.000 hectáreas en el Norte del país, a favor de empresas de capitales europeos y asiáticos, conocidas como Grupo Cusabo.

También puede leer: Caso Secta Moon: La Fiscalía aún no convoca a jueza Irún

Sin embargo, el abogado de la sociedad, Osvaldo Bittar, había salido al paso para referir que la asociación nunca solicitó ni recibió ese crédito. Otro dato no menor es que la propiedad extensa está valuada en USD 500 millones, cedidos en su totalidad, pese a que el supuesto crédito fue de USD 15 millones.

Además, todas estas resoluciones fueron firmadas por la jueza Tania Irún cuando tenía permiso de maternidad hasta el 27 de enero de 2019, pero solicitó a la Corte que se deje sin efecto esa licencia, lo cual fue otorgado por resolución el 23 de noviembre de 2018, pero notificado recién el 28 de ese mes a la magistrada.

Sin embargo, ese 23 de noviembre ya subió la resolución de transferencia de las tierras al sistema informático, según la denuncia. La remoción de la jueza será enviada al pleno de la Corte Suprema de Justicia que estudiará el caso.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mininotebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están siendo azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.