26 ago. 2025

Jefa de Neonatología del Hospital de Ñemby denuncia persecución laboral

La jefa de Neonatología del Hospital Distrital de Ñemby, Gilda Lezcano, denunció que sufre de persecución laboral, violencia sicológica y acoso, tras denunciar una serie de irregularidades dentro del centro asistencial.

Hospital de Ñemby.jpg

La jefa de Neonatología del Hospital Distrital de Ñemby, Gilda Lezcano, denunció que sufre de persecución laboral, violencia sicológica y acoso.

La doctora Gilda Lezcano, jefa de Neonatología del Hospital Distrital de Ñemby, denunció en radio Monumental 1080 AM que es víctima de acoso y persecución laboral, por defender las condiciones laborales de su grupo de médicos pediatras y “por plantarse ante malos sistemas de trabajo”.

“Yo soy víctima de acoso laboral y una persecución laboral bajo esta nueva dirección. Nosotros trabajamos en la precariedad siempre y en condiciones no suficientes. No tenemos recursos o tenemos falta de médicos”, reveló.

Contó que se negó rotundamente a que la dirección del hospital quite personal de enfermería de Neonatología. “Nosotros tenemos 16 pacientes y querían dejar con dos enfermeras”, reclamó Lezcano.

Sostuvo que eso implicaría una sobrecarga laboral impresionante. También, se negó a que médicos que no son especialistas manejen una sala de Neonatología y que neonatólogos salgan de terapia intermedia para hacer consultorio en Urgencias.

Además, señaló que tergiversaron situaciones y que la acusan de presentar un reposo médico para prestar servicios en un centro privado.

“Utilizan una evaluación que yo presenté por la sobrecarga de trabajo y el miedo que tenía de irme a desempeñar mis funciones y a realizar una mala praxis en perjuicio de los pacientes. Utilizan eso para decir que yo presenté un reposo médico y abandoné el servicio para ir a desempeñar mis funciones en otro centro privado”, se explayó la doctora.

Al respecto, sostuvo que fue una sugerencia de su sicóloga no acudir a su ambiente laboral actual.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La doctora ya había presentado su renuncia al cargo el pasado mes de junio.

“Le presenté confidencialmente todo, les leí el informe de cómo estaba pasando (examen sicológico), me dijeron que no me preocupe y que descanse. Ellos publicaron por la prensa tergiversadamente lo que yo les leí confidencialmente”, reclamó.

Más contenido de esta sección
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.