16 ene. 2025

Javier Milei ratifica que avanzará hacia un cambio de régimen monetario en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este viernes que avanzará hacia un cambio de régimen monetario en el país suramericano.

Javier Milei.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei.

Foto: EFE

“Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario”, anticipó el mandatario en una entrevista con el canal LN+.

El presidente aseguró que la actividad económica tocó su piso de contracción y ahora “está rebotando”, por lo que la demanda de dinero está creciendo y la base monetaria simple se está expandiendo.

Milei explicó que en este escenario, lo importante es terminar de sanear los pasivos remunerados del Banco Central y lograr la convergencia de las tasas de inflación, dos puntos cuyo cumplimiento crearán las “condiciones para salir del ‘cepo’”, como se denomina en Argentina al conjunto de restricciones en el mercado cambiario.

Lea más: El desempleo crece en Argentina, con una economía en fuerte contracción

En una rueda de prensa, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, aseguro que “el régimen monetario va a ser el de la liberación total de la elección de la moneda, que cada uno pueda efectivamente elegir en qué moneda quiere comerciar, transaccionar y manejarse en lo cotidiano”.

Adorni agregó que no habrá una adopción del dólar estadounidense como moneda oficial (dolarización), sino una libre competencia de monedas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.
Una dieta rica en carne roja, sobre todo en forma procesada, se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo en comparación con las personas que comen muy poca, según un estudio que publica Neurology.
El Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a ministros clave y a altos miembros militares, tiene previsto reunirse en la mañana de este jueves para abordar el alto el fuego anunciado en Gaza, el cual se espera que sea aprobado inmediatamente después en una reunión de gobierno.
El senador republicano Marco Rubio, nominado por Donald Trump como secretario de Estado de Estados Unidos, planteó este miércoles que su país debería reconsiderar las licencias petroleras a empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela a la par de acusar que ese país está gobernada “por una organización de narcotráfico”.