16 nov. 2025

Javier Milei despide a dos altos cargos ligados a gobernadores considerados “traidores” por él

El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió la renuncia de dos altos cargos ligados a gobernadores provinciales considerados “traidores” por él, después del fracaso parlamentario de la denominada ley ómnibus, anunciaron este viernes fuentes oficiales.

TOPSHOT-ARGENTINA-ELECTION-RUNOFF-MILEI-RESULTS

El presidente argentino Javier Milei pidió la cabeza de dos altos mandos de su país.

Foto: Juan Mabromata (AFP).

Según publicó en su cuenta oficial la Oficina del Presidente de la República Argentina, el libertario solicitó la renuncia al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Osvaldo Giordano, y a la secretaria de Minería, Flavia Royon.

Lea más: La ley ómnibus, impulsada por Javier Milei, es aprobada en general en el Congreso de Argentina

Aunque el texto no explica los motivos del despido, deja entrever que el enfrentamiento abierto entre el mandatario y los gobernadores en el marco de la discusión en la Cámara de Diputados de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos está relacionado, ya que, según el comunicado, los cargos públicos deben defender a los argentinos “del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre del pueblo”.

Javier Milei declara un patrimonio por valor de 64.426 dólares

El presidente argentino Javier Milei declaró un patrimonio en 2023 por valor de 54,7 millones de pesos argentinos (unos 64.426 dólares al tipo de cambio oficial actual), según informó este viernes la Oficina Anticorrupción (OA) del país sudamericano.

Sepa más: Congreso argentino discute facultades especiales que demanda Javier Milei

El libertario, que asumió como jefe de Estado el 10 de diciembre pasado, informó que su patrimonio se compone de un apartamento de 100 metros cuadrados en la ciudad de Buenos Aires, valorado en 6,6 millones de pesos.

Además, declaró dos vehículos usados: una camioneta Mercedes Benz Sprinter, modelo 2015, que ingresó a su patrimonio en 2019, valorada en 2,4 millones de pesos, y un Peugeot Rcz Coupé, de 2013, adquirido ese año, valuado en 3,6 millones de pesos.

Entérese más: ¿Cómo es el auto deportivo de Javier Milei del que todos hablan?

Por último, informó de depósitos bancarios por 11,5 millones de pesos y por 23,9 millones de pesos en moneda extranjera y ahorros en efectivo por 280.000 pesos y por 3,5 millones de pesos en moneda extranjera.

Se trata de la primera declaración jurada de bienes que presenta Milei como presidente, pero había ejercido la función pública como diputado desde 2021, aunque decidió cada mes sortear su sueldo entre los ciudadanos.

La OA es la oficina gubernamental que recibe las declaraciones juradas de carácter público y reservado de los funcionarios de más alta jerarquía del Gobierno argentino.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.