22 sept. 2025

Javier Milei celebra la compra de los 24 aviones militares F-16 de Dinamarca

El presidente argentino, Javier Milei, celebró este martes la firma de un acuerdo para la compra de 24 aviones de combate F-16 del Ejército danés, tras ser informado al respecto en una videoconferencia por el ministro de Defensa, Luis Petri, desde la base aérea de Skrydstrup, en el sur de Dinamarca.

Avión F-16.jpg
El Ministro de Defensa de Argentina, Luis Alfonso Petri, llega en un avión F-16 danés al aeropuerto de Skrydstrup, donde se espera que se reúna con su homólogo danés Poulsen, en Jutlandia, Dinamarca.

Foto: EFE

“Estimado Luis, esta tarea que estamos llevando a cabo solo es posible porque estoy acompañado de un gabinete con grandes personas, grandes seres humanos y extremadamente talentosos”, dijo Milei dirigiéndose a Petri, según la Presidencia argentina.

“Esto es posible también gracias a este gabinete maravilloso del cual vos formás parte. Muchísimas gracias y, como corresponde, la arenga libertaria: ¡Viva la libertad, carajo!”, remachó.

El mandatario iba a viajar personalmente a Dinamarca para reunirse con la primera ministra, Mette Frederiksen, y celebrar la firma del acuerdo incluso copilotando uno de los cazas, pero Milei suspendió la visita al país nórdico a raíz del ataque de Irán contra Israel.

Petri sí viajó a Dinamarca, desde donde informó al presidente de la exitosa firma del acuerdo con su homólogo danés, Troels Lund Poulsen.

“Usted está transformando el país, está sacando a la Argentina de décadas de decadencia y está llevando las banderas de la libertad a todos los rincones del mundo, y esto también se siente y resuena aquí en Dinamarca”, alabó a Milei el ministro de Defensa en un hangar con un caza a sus espaldas.

En una publicación en la red social X, Petri destacó, además, que desde el día de hoy los argentinos vuelven a disponer de “fuerzas en el cielo” que los protejan.

La adquisición de los F-16 marca “un hito” en la defensa de Argentina y fortalece su Fuerza Aérea para “preservar la soberanía y la libertad”.

Según datos del Ministerio de Defensa danés, la transacción tiene un coste aproximado de 2.100 millones de coronas danesas, al cambio, 280 millones de euros o 260.000 millones de pesos argentinos

“Estoy muy satisfecho con que los F-16 daneses, que nos han servido muy bien a lo largo de los años y han sido bien mantenidos y tecnológicamente actualizados, vayan a ser usados por la Fuerza Aérea argentina”, declaró por su parte Poulsen, según un comunicado.

“Con el trato, reforzamos la cooperación en defensa entre Dinamarca y Argentina, al tiempo que Argentina entra a formar parte de la familia global de los F-16", agregó, tras recordar que Dinamarca está a punto de reemplazar su flota con nuevos modelos F-35.

El comunicado explicó que la venta se había negociado en estrecha coordinación con el Gobierno de Washington, que ha dado su visto bueno para la transacción de los cazas de fabricación estadounidense.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.