24 jul. 2025

Jarrod Saltalamacchia deja a los Medias Rojas y acuerda con los Marlins

Redacción Deportes (EEUU), 4 dic (EFE).- Un título de la Serie Mundial no impidió que el receptor Jarrod Saltalamacchia dejase a los Medias Rojas de Boston y llegase a un acuerdo con los Marlins de Miami, el equipo con la peor marca de la Liga Nacional la pasada temporada.

El receptor Jarrod Saltalamacchia. EFE/Archivo

El receptor Jarrod Saltalamacchia. EFE/Archivo

Saltalamacchia acordó firmar un contrato de 21 millones de dólares por tres años con los Marlins, de acuerdo a las informaciones que han ofrecido varios medios de comunicación de Miami.

El receptor titular la pasada temporada con los Medias Rojas, que llevaba tres con el equipo de Boston, deseaba un contrato por varios años, algo que no quisieron darle, y si se lo concedieron los Marlins.

Saltalamacchia, un bateador ambidiestro, durante la pasada temporada consiguió .273 de promedio de bateo, el más alto de su carrera.

También conectó 15 jonrones, dio 40 dobles y produjo 65 carreras. Bateó para .188 en la postemporada y quedó relegado a la banca durante la Serie Mundial.

Los Marlins confían fortalecer su ofensiva con su nuevo receptor después que durante la pasada temporada fueron el ataque más flojo de las mayores en los renglones de carreras y bateo.

Sus receptores --Jeff Mathis, Rob Brantly y el venezolano Miguel Olivo-- batearon para .194, con un total de nueve cuadrangulares.

Mathis esta proyectado para que se el suplente la próxima temporada.

Además, Saltalamacchia queda como el jugador mejor pagado de los Marlins, el equipo con la nómina más modesta de la Liga Nacional la pasada campaña con 45 millones de dólares. Se espera que el coste se mantenga en el mismo nivel para 2014.

Saltalamacchia creció en West Palm Beach, Florida, no lejos de la sede de pretemporada del equipo, que la tiene, en Jupiter. Desde que llegó a las Grandes Ligas su promedio es de .246 con 73 jonrones en 595 partidos que ha disputado.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.