01 ago. 2025

Jarrod Saltalamacchia deja a los Medias Rojas y acuerda con los Marlins

Redacción Deportes (EEUU), 4 dic (EFE).- Un título de la Serie Mundial no impidió que el receptor Jarrod Saltalamacchia dejase a los Medias Rojas de Boston y llegase a un acuerdo con los Marlins de Miami, el equipo con la peor marca de la Liga Nacional la pasada temporada.

El receptor Jarrod Saltalamacchia. EFE/Archivo

El receptor Jarrod Saltalamacchia. EFE/Archivo

Saltalamacchia acordó firmar un contrato de 21 millones de dólares por tres años con los Marlins, de acuerdo a las informaciones que han ofrecido varios medios de comunicación de Miami.

El receptor titular la pasada temporada con los Medias Rojas, que llevaba tres con el equipo de Boston, deseaba un contrato por varios años, algo que no quisieron darle, y si se lo concedieron los Marlins.

Saltalamacchia, un bateador ambidiestro, durante la pasada temporada consiguió .273 de promedio de bateo, el más alto de su carrera.

También conectó 15 jonrones, dio 40 dobles y produjo 65 carreras. Bateó para .188 en la postemporada y quedó relegado a la banca durante la Serie Mundial.

Los Marlins confían fortalecer su ofensiva con su nuevo receptor después que durante la pasada temporada fueron el ataque más flojo de las mayores en los renglones de carreras y bateo.

Sus receptores --Jeff Mathis, Rob Brantly y el venezolano Miguel Olivo-- batearon para .194, con un total de nueve cuadrangulares.

Mathis esta proyectado para que se el suplente la próxima temporada.

Además, Saltalamacchia queda como el jugador mejor pagado de los Marlins, el equipo con la nómina más modesta de la Liga Nacional la pasada campaña con 45 millones de dólares. Se espera que el coste se mantenga en el mismo nivel para 2014.

Saltalamacchia creció en West Palm Beach, Florida, no lejos de la sede de pretemporada del equipo, que la tiene, en Jupiter. Desde que llegó a las Grandes Ligas su promedio es de .246 con 73 jonrones en 595 partidos que ha disputado.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.