13 jun. 2025

Jarrod Saltalamacchia deja a los Medias Rojas y acuerda con los Marlins

Redacción Deportes (EEUU), 4 dic (EFE).- Un título de la Serie Mundial no impidió que el receptor Jarrod Saltalamacchia dejase a los Medias Rojas de Boston y llegase a un acuerdo con los Marlins de Miami, el equipo con la peor marca de la Liga Nacional la pasada temporada.

El receptor Jarrod Saltalamacchia. EFE/Archivo

El receptor Jarrod Saltalamacchia. EFE/Archivo

Saltalamacchia acordó firmar un contrato de 21 millones de dólares por tres años con los Marlins, de acuerdo a las informaciones que han ofrecido varios medios de comunicación de Miami.

El receptor titular la pasada temporada con los Medias Rojas, que llevaba tres con el equipo de Boston, deseaba un contrato por varios años, algo que no quisieron darle, y si se lo concedieron los Marlins.

Saltalamacchia, un bateador ambidiestro, durante la pasada temporada consiguió .273 de promedio de bateo, el más alto de su carrera.

También conectó 15 jonrones, dio 40 dobles y produjo 65 carreras. Bateó para .188 en la postemporada y quedó relegado a la banca durante la Serie Mundial.

Los Marlins confían fortalecer su ofensiva con su nuevo receptor después que durante la pasada temporada fueron el ataque más flojo de las mayores en los renglones de carreras y bateo.

Sus receptores --Jeff Mathis, Rob Brantly y el venezolano Miguel Olivo-- batearon para .194, con un total de nueve cuadrangulares.

Mathis esta proyectado para que se el suplente la próxima temporada.

Además, Saltalamacchia queda como el jugador mejor pagado de los Marlins, el equipo con la nómina más modesta de la Liga Nacional la pasada campaña con 45 millones de dólares. Se espera que el coste se mantenga en el mismo nivel para 2014.

Saltalamacchia creció en West Palm Beach, Florida, no lejos de la sede de pretemporada del equipo, que la tiene, en Jupiter. Desde que llegó a las Grandes Ligas su promedio es de .246 con 73 jonrones en 595 partidos que ha disputado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.