11 ago. 2025

Japón: Supuesto atacante de Shinzo Abe es un ex militar

El principal sospechoso del atentado contra el ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, ocurrido el jueves, es un ex militar.

Atentado Japón.jpg

Tetsuya, procedente de la ciudad de Nara, en el oeste de Japón, fue arrestado por intento de asesinato mientras sostenía un arma.

Foto: EFE.

El detenido por el atentado contra Shinzo Abe, Yamagami Tetsuya, es un hombre desempleado de 41 años y ex miembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa (Ejército nipón), quien se encontraba “insatisfecho” con el ex mandatario por lo que “se dirigió a matarlo”, según dijeron fuentes policiales a los medios locales.

Tetsuya, procedente de la ciudad de Nara, en el oeste de Japón, fue arrestado por intento de asesinato mientras sostenía un arma con la que habría disparado en dos ocasiones al ex presidente nipón.

Según fuentes del Ministerio de Defensa japonés, el supuesto agresor trabajó en la rama naval de las Fuerzas de Autodefensa, encargadas de la defensa del archipiélago, durante tres años hasta 2005.

Medios internacionales indicaron que el control a la posesión de armas es muy estricto en Japón por lo que sorprendió que el mismo haya podido acceder a una.

Embed

Nota relacionada: Shinzo Abe, el líder en la sombra de Japón asesinado en un atentado

El embajador paraguayo en Japón Raúl Florentín Antola, sostuvo en NPY que es un crimen “difícil de entender” porque Shinzo era un político “no controvertido. Era muy querido”. Indicó que no recuerda algún crimen de tamaña magnitud en ese país.

Abe, de 67 años, fue víctima de varios disparos mientras pronunciaba un discurso hoy en la calle antes de los comicios parlamentarios que se celebran este domingo en Japón, y su partido informó de su fallecimiento tras anunciar previamente los médicos a cargo que se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

Atentado en Japon.mp4

Los servicios médicos del hospital universitario de Nara anunciaron en rueda de prensa que Abe falleció a las 17:03 hora local (08:03 GMT) a consecuencia de las heridas sufridas en varias arterias y daños en el corazón, y explicaron que se encontraba ya sin signos vitales al llegar a las instalaciones médicas.

Durante las aproximadamente cuatro horas en las que estuvo hospitalizado en un centro al que fue trasladado en helicóptero, los médicos trataron de detener sus hemorragias en el cuello y en el pecho y realizaron transfusiones de sangre, sin lograr salvar su vida.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.