13 ago. 2025

Japón intenta probar efectividad de aspirina en prevención de cáncer de colon

Investigadores del Centro Nacional del Cáncer de Japón y el de Enfermedades de Adultos de Osaka han iniciado un estudio con 7.000 pacientes, el mayor hasta la fecha, para probar la efectividad de la aspirina en la prevención del cáncer de colon.

aspirina02.jpg

Japón intenta probar efectividad de aspirina en prevención de cáncer de colón.

EFE

Esta prueba clínica ya ha sido realizada en centenares de personas y a partir de ahora se extenderá a otros 7.000 pacientes para culminar el estudio médico dirigido por el doctor Hideki Ishikawa, de la Universidad de Kioto, según informó este lunes el periódico nipón Yomiuri.

En concreto, participarán en la muestra pacientes de entre 40 y 69 años que hayan sido sometidos previamente a una intervención quirúrgica en la que se les hubiese sido extraído un pólipo en el recto con altas posibilidades de mutar en un cáncer.

Un 25 por ciento de los pacientes a quienes les fue extirpado un pólipo de más de un centímetro de diámetro podría desarrollar cáncer de colon y de recto, según los datos del equipo médico que ha puesto en marcha este estudio en torno a la aspirina.

Iniciada el pasado mes de octubre, está previsto que la investigación dure siete años, cuatro de ellos dedicados a llevar a cabo la prueba en individuos y otros tres posteriores para analizar los resultados.

Sería la primera vez que se realiza una muestra de estas características con un medicamento, en concreto el compuesto por ácido acetilsalicílico, que en principio no está dirigido para la enfermedad que se busca prevenir.

Sin embargo, algunos estudios previos ya han señalado los beneficios que la ingesta de aspirinas puede tener en algunos pacientes que sufren o tienen riesgo de padecer determinados procesos cancerígenos.

Este mismo año un grupo de científicos británicos de las universidades de Newcastle y de Leeds demostraron que tomar una aspirina al día podría ayudar a quienes padecen sobrepeso a prevenir, precisamente, el desarrollo de cáncer de colon.

Además, la ingesta de ácido acetilsalicílico podría reducir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer de piel o las posibilidades de contraer cáncer de estómago e intestino, según publicaron recientemente las revistas Nature y Annals Of Oncology, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.