09 jul. 2025

Japón desarrolla submarino capaz de descender a profundidad récord de 12 km

Japón está desarrollando un submarino tripulado capaz de sumergirse a la profundidad récord de 12 kilómetros y destinado a explorar el fondo marino, informó hoy el diario japonés “Asahi”.

SUBMARINO

El submarino Dubbed Shinkai 12000 será capaz de sumergirse a 12.000 metros de profundidad. Foto archivo

EFE

El submarino Dubbed Shinkai 12000 será capaz de sumergirse a 12.000 metros de profundidad, por debajo de los 10.911 metros a los que se encuentra el punto más profundo del océano conocido hasta la fecha, en la fosa de las Marianas del Pacífico.

El sumergible, que se está desarrollando con fines científicos, debería estar operativo para finales de la década de 2020, según apuntó la Agencia japonesa de ciencia y tecnología terrestre y marítima, líder del proyecto de desarrollo.

La misión del submarino será buscar recursos naturales y organismos en el fondo marino.

La cabina de la tripulación será una esfera de cristal endurecido de dos metros de diámetro con un espesor de entre 5 y 10 centímetros.

El gran reto del proyecto será garantizar la durabilidad del vidrio, que a profundidades extremas puede romperse con el más mínimo rasguño, explicó la agencia.

El batiscafo tendrá capacidad para seis tripulantes, contará con baño y un espacio de descanso y podrá realizar misiones de dos días.

Hasta ahora, el submarino de estas características más potente en Japón es el Shinkai 6500, creado hace más de 25 años y capaz de sumergirse a 6.500 metros.

Países como Rusia y Francia cuentan con sumergibles operativos que pueden alcanzar profundidades de 6.000 metros, y China posee uno que alcanza los 7.000 metros.

Más contenido de esta sección
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.