16 sept. 2025

Jair Bolsonaro reaparece pero mantiene silencio tras elecciones en Brasil

Tras semanas de no mostrarse en público, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reapareció en un acto militar, pero se mantuvo en silencio.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Foto: Archivo UH.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rompió semanas de reclusión y participó este sábado de un acto en una academia militar, pero mantuvo el mutismo casi un mes después de su derrota electoral ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que aún no reconoce.

En su primer evento oficial desde los comicios del 30 de octubre, Bolsonaro, un ex capitán del Ejército, presidió una ceremonia de graduación de oficiales en la Academia militar de “Agulhas Negras” (Agujas Negras) en Resende, en el estado de Río de Janeiro.

Vestido de traje y corbatas oscuros, y con el rostro visiblemente apesadumbrado, permaneció de pie acompañado del vicepresidente Hamilton Mourao, y el ministro de Defensa, Paulo Sergio Nogueira, ambos generales.

Pero el mandatario, que deja el poder la medianoche del 31 de diciembre, no dirigió palabras a los casi 400 aspirantes a oficiales y demás presentes en la sede militar.

“Permítanme abrir estas breves palabras agradeciendo al presidente Bolsonaro por su presencia, que mucho brillo presta a este evento”, dijo el comandante del Ejército, Marco Antonio Freire.

Desde la victoria en las urnas de Lula el 30 de octubre, Bolsonaro, de 67 años, se ha mantenido prácticamente recluido en la residencia oficial de la Alvorada. Su agenda es muy escasa: solo un puñado de reuniones con ministros y aliados.

Sus cuentas en las redes sociales, muy activas bajo su presidencia, llevan casi un mes prácticamente en silencio.

Nota relacionada: Bolsonaro al fin se pronuncia y dice que “seguirá fiel a la Constitución”

Tres días después de los comicios reapareció en un video para pedir a sus seguidores que “desbloquearan” carreteras tomadas para protestar el resultado.

Desde entonces, el presidente de la mayor nación de América Latina no se ha pronunciado públicamente. Tampoco acudió a la cumbre del G20 en Bali y a la conferencia del clima COP27 en Egipto.

Asesores y aliados han dado variadas explicaciones a sus ausencias, desde una supuesta “tristeza” por su derrota en las urnas a una erisipela, una infección bacteriana de la piel que afectaría una de sus piernas.

En algunos casos sus seguidores continúan manifestándose frente a cuarteles en varias ciudades pidiendo una intervención militar contra el resultado de las urnas.

Según medios locales, Bolsonaro saludó a varios simpatizante reunidos este sábado a las afueras de la academia militar, que pedían una intervención de las Fuerzas Armadas “contra el fraude” en las urnas.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.