20 sept. 2025

itti lanza una campaña digital para revivir la Independencia

31712119

Claudio Pukall

La Independencia del Paraguay se celebra tradicionalmente el 14 y 15 de mayo, pero el proceso emancipador fue mucho más extenso, complejo y fascinante. Inspirada en esta observación, itti, compañía paraguaya especialista en datos y tecnología, presenta una propuesta que une historia, ilustración y formatos digitales para narrar, como nunca antes, los hechos que marcaron el nacimiento de la patria.

En colaboración con el historiador Fabián Chamorro, itti se encuentra desarrollando una tira ilustrada que revive día a día los acontecimientos ocurridos entre el 1 y el 20 de mayo de 1811, poniendo el foco en los momentos, personajes y decisiones que marcaron el rumbo hacia la independencia.

Del 1 al 20 de mayo, en total se compartirán 20 contenidos animados, uno por cada día, generando una conexión diaria con el pasado desde una mirada actual. Además de los contenidos, está disponible un código QR que al escanearlo agrega al calendario de Google, 20 eventos con las historias correspondientes a cada día.

La empresa paraguaya de datos y tecnología reinterpreta la historia nacional con una propuesta innovadora, en colaboración con el historiador Fabián Chamorro.

Más contenido de esta sección
Con una inversión de 50 millones de dólares de capital íntegramente paraguayo, Alcoenergy marca un hito en la transformación del agro en energía limpia, con impacto directo en el empleo, la producción nacional y la sustentabilidad. Ubicada en Coronel Oviedo, la planta producirá 150.000 litros diarios de etanol bajo un modelo de economía circular. La obra estará operativa hacia fines de 2026 y representa una inversión de capital 100% paraguayo.
Las marcas propias son una herramienta estratégica para diferenciarse en un mercado competitivo, fortalecer la identidad de la marca y estimular la innovación y la lealtad del cliente. Los retailers de Paraguay ofrecen marcas propias de productos, situación que les permite obtener mayores márgenes de ganancia, control de la calidad y acercar precios más bajos a los consumidores finales al tiempo de fidelizarlos.
La propuesta renovada reúne marcas de lujo, innovación y movilidad sustentable, consolidando su posición en la región Este como referente del segmento premium.
Las marcas propias, la inteligencia comercial y el pricing en el sector retail son tendencias claves en el sector supermercadista. Jean-Marc François, experto internacional, reflexiona sobre el tema y acerca una mirada hacia el futuro de este segmento en Paraguay.
La Universidad Metropolitana de Asunción (UMA) realizó días atrás la ceremonia de graduación de las carreras de grado y programas de posgrado de la promoción 2024. Este evento significativo se llevó a cabo en el Gran Salón del Sheraton Asunción.