08 ago. 2025

Itaú ratifica pronóstico de crecimiento del 4%

En su reciente informe de escenario macro, el banco Itaú resaltó que la actividad económica del país se expandió a buen ritmo en el segundo trimestre del año, impulsada por una sólida demanda interna, lo cual lleva a mantener la previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024 en 4%. La estimación coincide con la nueva previsión del Banco Central del Paraguay, que pasó de 3,8% a 4% días atrás.

El cálculo de inflación también se fijó en 4%, según detallaron desde la entidad bancaria. “La menor presión prevista en el mercado cambiario y la reciente reducción de los precios del gasoil respaldan nuestra previsión. Para 2025, prevemos una inflación de 4%, en línea con el objetivo del BCP”, señalaron. Sin embargo, aclararon que ante la sólida demanda de importaciones, especialmente del sector combustibles, se tomó la decisión de revisar la previsión sobre el dólar para diciembre de este año, que pasa a G. 7.800 desde la estimación de G. 7.600.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.