01 ago. 2025

Itaú eleva su proyección para el dólar

El Banco Itaú dio a conocer su informe de escenario macro correspondiente al mes de octubre de 2023, en el cual resalta una actualización de las previsiones con respecto a la cotización del dólar para el cierre del presente año. La estimación se ajustó a alza en 100 puntos, desde una cifra anterior de G. 7.300 a la de G. 7.400/USD, lo que se relaciona con la mayor fortaleza que viene exhibiendo últimamente el billete de los EEUU en el plano internacional, según las explicaciones.

Por otro lado, Itaú mantuvo sus estimaciones con relación al crecimiento del producto interno bruto (previsto en 5,6% para el cierre de 2023), la inflación (3,8%, pero con riesgo alcista) y la tasa de referencia de política monetaria (7,25% para finales del año en curso). “Seguimos viendo al Banco Central del Paraguay liderando un ciclo de flexibilización gradual en medio de unas condiciones financieras externas restrictivas”, señaló el banco.

Más contenido de esta sección
Buscan atraer inversiones con el proyecto de ley “Que establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”, para generar empleos en los sectores tecnológico e industrial.
La Contraloría General de la República inicia este viernes 1 de agosto la auditoría al Instituto de Previsión Social (IPS), tras el persistente déficit que se arrastra tanto en su fondo previsional como en el sistema de salud.
El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo ofrece capacitaciones gratuitas para fortalecer las habilidades de micro, pequeñas y medianas empresas.
En el marco de la elaboración del PGN 2026, una organización se llevará a cabo un foro en el que expertos brindarán orientaciones sobre cómo deberían destinarse los recursos del Estado.
El contrabando y el crimen organizado, que forman parte de la economía subterránea, requieren de un abordaje transnacional para atacar este flagelo, señalan desde la organización PRODesarrollo.