07 nov. 2025

Italia rescata a 500 personas en el mar y acoge a cientos en sus puertos

La Guardia Costera italiana coordinó este sábado el rescate de más de 500 personas en el mar en cuatro operaciones de salvamento desplegadas en el Mediterráneo, dos aún en marcha.

italia.jpg

Italia rescata a 500 personas en el mar y acoge a cientos en sus puertos. Foto: www.rtve.es.

EFE


Los guardacostas explicaron que, por el momento, han concluido dos dispositivos: uno en el que la nave Datillo de los guardacostas asistió a 322 personas y otro en el que una embarcación de una organización no gubernamental ha puesto a salvo a otras 122.

En estos momentos continúan las labores de auxilio en otras dos embarcaciones precarias en las que hay, al menos, 120 personas a bordo, según las mismas fuentes.

Estos rescates se producen después de que en la última semana se hayan salvado a más de 12.000 personas y hayan tenido lugar tres naufragios, en tres días consecutivos, en los que han perdido la vida al menos 65 personas.

El buen tiempo y las buenas condiciones del mar han propiciado que numerosos inmigrantes y refugiados se hayan atrevido a cruzar el Mediterráneo para acceder a Europa por las costas de Italia.

Por ello, el país acogió esta mañana y seguirá recibiendo en los próximos días a las miles de personas rescatadas.

En lo que va de día, 890 personas han desembarcado en el puerto de Catania, en la isla de Sicilia (sur), mientras que 700 lo han hecho en Taranto, en la región de Apulia, al sur del país.

También a Porto Empedocle, en Sicilia, han llegado 600 inmigrantes y refugiados, mientras que 657 lo han hecho en Pozzallo (Sicilia) y 450 en Trapani (Sicilia).

Además, mañana está previsto que la Marina militar italiana lleve hasta Reggio Calabria (sur) a 629 personas y los 45 cadáveres, mientras que a Sassari, en Cerdeña, serán trasladados otros 600.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).