29 jul. 2025

Italia pone sus banderas a media asta en señal de duelo ante la pandemia

Instituciones y municipios de toda Italia pusieron este martes sus banderas a media asta para recordar a las víctimas del coronavirus, homenajear a quienes le hacen frente y mostrar unidad en la crisis sanitaria que afecta a todo el país, sobre todo al Norte.

Italia.jpg

La bandera tricolor italiana ondea este martes a media asta en las más altas instituciones del país.

Foto: EFE

Al mediodía Italia también llevará a cabo un minuto de silencio con el mismo objetivo, honrar a los damnificados por la pandemia, que ya suma más de cien mil personas contagiadas en todo el país y 11.501 muertos, según los últimos datos de Protección Civil.

La bandera tricolor italiana ondea este martes a media asta en las más altas instituciones del país, como el Palacio romano del Quirinale, sede de la Jefatura del Estado; el Palacio Chigi, que acoge al Gobierno, así como en la fachada del Senado.

Se trata de una iniciativa propuesta por la provincia de Bérgamo, en la región de Lombardía (Norte), la zona más afectada por el coronavirus, y acogida e impulsada en todo el territorio por la Asociación Nacional de Municipios (ANCI).

Lea más: La ciencia trabaja en 20 vacunas y en 30 medicamentos potenciales

Su presidente, Antonio Decaro, explica en un comunicado que la intención es recordar a las víctimas de la pandemia y honrar “el sacrificio y compromiso” de los trabajadores sanitarios.

Pero también se pretende demostrar “unidad en el grave luto que azota duramente algunas áreas” y solidaridad desde las ciudades y pueblos menos perjudicados, como los de las regiones meridionales.

Nota relacionada: Hay 66.000 nuevos casos y en el mundo rozan los 700.000

“A pesar de la grave emergencia que vivimos, no queremos que prevalezca la tristeza, sino permanecer unidos”, afirma Decaro.

En señal de solidaridad con Italia también el Estado de la Ciudad del Vaticano expondrá durante toda esta jornada sus banderas a media asta para expresar cercanía a las víctimas, sus familias y quienes luchan contra la pandemia en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.