02 sept. 2025

Italia investiga a 6 “influencers” por publicidad encubierta y seguidores falsos

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia ha iniciado procedimientos de investigación contra seis “influencers” por publicidad encubierta en redes sociales y la presencia de seguidores falsos en sus perfiles, además de, en dos casos, no avisar de los riesgos de invertir en criptomonedas.

Italia.jpg

El influencer Luca Marani es uno de los investigados en Italia.

Luca Marani, Big Luca, Alessandro Berton, Hamza Mourai, Michele Leka y Davide Caiazzo están siendo indagados por promover “estrategias para obtener elevados ingresos sin dejar claro que se trata de publicidad”, señaló el organismo antimonopolio en su página web.

Cuatro de los investigados publican “sistemáticamente” a través de redes sociales y sitios web fotografías y videos en los que ofrecen métodos de pago para obtener “ingresos importantes, fáciles y seguros” utilizando un “modelo vencedor que dicen encarnar”.

La AGCM atribuye también a Luca Marani, Big Luca y Davide Caiazzo la presencia de seguidores falsos “por testimonios y críticas aparentemente no verificables”.

A Hamza Mourai y Michele Leka se les imputa la publicación de indicaciones y métodos para obtener ganancias mediante la inversión en criptomonedas “sin hacer referencia a los riesgos relacionados” y tampoco indican “el carácter promocional de las comunicaciones ofrecidas (...) así como elementos relevantes para las decisiones de compra”.

También advirtió, pero sin abrir expedientes, a Ludovica Meral Frasca, Sofia Giaele De Donà, Milena Miconi y Alessandra Ventura por patrocinar supuestamente marcas e instalaciones turísticas ocultando también la finalidad comercial y “gozando de una gran popularidad basada sobre todo en seguidores falsos”.

La amonestación se refiere a la publicación de fotografías y videos en Instagram destacando marcas, hoteles y otras instalaciones turísticas “con las que se cree que mantienen relaciones comerciales, sin utilizar ninguna indicación que destaque el carácter promocional del contenido”.

“Los propios ‘influencers’ también presumían de una popularidad que podría verse distorsionada por un número considerable de seguidores no auténticos en su perfil de Instagram”, sostuvo la AGCM.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.