19 ago. 2025

Italia investiga a 6 “influencers” por publicidad encubierta y seguidores falsos

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia ha iniciado procedimientos de investigación contra seis “influencers” por publicidad encubierta en redes sociales y la presencia de seguidores falsos en sus perfiles, además de, en dos casos, no avisar de los riesgos de invertir en criptomonedas.

Italia.jpg

El influencer Luca Marani es uno de los investigados en Italia.

Luca Marani, Big Luca, Alessandro Berton, Hamza Mourai, Michele Leka y Davide Caiazzo están siendo indagados por promover “estrategias para obtener elevados ingresos sin dejar claro que se trata de publicidad”, señaló el organismo antimonopolio en su página web.

Cuatro de los investigados publican “sistemáticamente” a través de redes sociales y sitios web fotografías y videos en los que ofrecen métodos de pago para obtener “ingresos importantes, fáciles y seguros” utilizando un “modelo vencedor que dicen encarnar”.

La AGCM atribuye también a Luca Marani, Big Luca y Davide Caiazzo la presencia de seguidores falsos “por testimonios y críticas aparentemente no verificables”.

A Hamza Mourai y Michele Leka se les imputa la publicación de indicaciones y métodos para obtener ganancias mediante la inversión en criptomonedas “sin hacer referencia a los riesgos relacionados” y tampoco indican “el carácter promocional de las comunicaciones ofrecidas (...) así como elementos relevantes para las decisiones de compra”.

También advirtió, pero sin abrir expedientes, a Ludovica Meral Frasca, Sofia Giaele De Donà, Milena Miconi y Alessandra Ventura por patrocinar supuestamente marcas e instalaciones turísticas ocultando también la finalidad comercial y “gozando de una gran popularidad basada sobre todo en seguidores falsos”.

La amonestación se refiere a la publicación de fotografías y videos en Instagram destacando marcas, hoteles y otras instalaciones turísticas “con las que se cree que mantienen relaciones comerciales, sin utilizar ninguna indicación que destaque el carácter promocional del contenido”.

“Los propios ‘influencers’ también presumían de una popularidad que podría verse distorsionada por un número considerable de seguidores no auténticos en su perfil de Instagram”, sostuvo la AGCM.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.