24 nov. 2025

Italia detiene a peligroso mafioso con un policía disfrazado de pizzero

El mafioso Roberto Manganiello, entre los cien criminales prófugos más peligrosos de Italia, fue detenido la pasada noche mientras veía un partido de fútbol mediante una operación en la que participó un policía disfrazado de pizzero.

pizza.jpg

Un agente de policía disfrazado de pizzero llamó a la puerta para entregarle comida a domicilio. Foto: michilacura.com.

EFE


El ministro del Interior, Angelino Alfano, celebró este domingo la captura de este supuesto miembro de la Camorra, la mafia napolitana, en busca y captura y que, pese a su condición de prófugo, gestionaba canales para el tráfico de estupefacientes y ejercía la extorsión.

Manganiello, de 34 años, pertenece al clan camorrístico de los Marino y estaba bajo orden de busca y captura desde el 2013, acusado de un doble homicidio en 2004 que originó la primera guerra entre clanes mafiosos del barrio napolitano de Scampia.

Se escondía en un apartamento de Orta d’Atella, en la provincia de Caserta (sur), y anoche se encontraba viendo el partido Inter-Nápoles junto a su amante, informaron los medios locales.

En ese momento, un agente de policía disfrazado de pizzero llamó a la puerta para entregarle comida a domicilio, dando así inicio al dispositivo de detención, que se produjo sin mayores incidentes puesto que el mafioso no estaba armado y no opuso resistencia.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.